Análisis de la implementación de la metodología de Seguridad Basada en el Comportamiento para la reducción de accidentes de trabajo en el Consorcio Salud Zacarias para el año 2021
Descripción del Articulo
Una de las industrias que presenta mayor cantidad de riesgos es el sector de construcción, los índices de accidentabilidad laboral persisten a pesar de los esfuerzos que han hecho las empresas por reducirlos o eliminarlos, por lo cual se tuvo como objetivo el análisis de la implementación de la meto...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7414 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7414 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud laboral Seguridad laboral Gestión de riesgos (seguridad laboral Prevención de accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Una de las industrias que presenta mayor cantidad de riesgos es el sector de construcción, los índices de accidentabilidad laboral persisten a pesar de los esfuerzos que han hecho las empresas por reducirlos o eliminarlos, por lo cual se tuvo como objetivo el análisis de la implementación de la metodología SBC para la reducción de los accidentes en el Consorcio Salud Zacarias , estableciendo la situación de conductas de los colaboradores, así como las condiciones de trabajo y comportamientos inseguros en la empresa. La metodología empleada fue de tipo descriptiva, se detalló los problemas en materia de seguridad, mediante la implementación de la metodología SBC, con un diseño experimental, utilizando la observación como técnica de investigación y el cuestionario como instrumento, se aplicaron a 87 trabajadores del área de carpintería; recolectando información durante 6 meses. Las barreras predominantes identificadas en el área de carpintería fueron el conocimiento y entrenamiento (55.75%) y la falta de conciencia al riesgo (34.87%), por eso se realizó la propuesta e implementación de un programa SBC, se aplicaron capacitaciones y retroalimentación sobre seguridad, peligros, riesgos, y ergonomía; se elaboró un nuevo procedimiento de encofrado y desencofrado y mejoraron los horarios de los trabajadores. Finalmente, se concluyó que después de la implementación el nivel de satisfacción según el cargo que desempeña el personal dentro de la organización fue de 79.3% y al aplicar la metodología SBC tuvo un efecto positivo en la reducción de los accidentes en el Consorcio Salud Zacarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).