Implementación de la filosofía Lean para mejorar la productividad en un taller de mantenimiento mecánico en Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación se determinó como objetivo general la implementación de la filosofía Lean en la empresa Servicios V&M ALTATEC, y así se obtenga mejorar la productividad, ya que, los problemas que la empresa presenta son, la falta de cultura de orden, puesto que el taller mecánico no...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filosofía LEAN Productividad Mantenimiento 5S VSM Taller mecánico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UTPD_77d679791009c9ac4a85eb1c6be1ff7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8751 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de la filosofía Lean para mejorar la productividad en un taller de mantenimiento mecánico en Arequipa, 2022 |
title |
Implementación de la filosofía Lean para mejorar la productividad en un taller de mantenimiento mecánico en Arequipa, 2022 |
spellingShingle |
Implementación de la filosofía Lean para mejorar la productividad en un taller de mantenimiento mecánico en Arequipa, 2022 Gomez Uturunco, Damaris Priscila Filosofía LEAN Productividad Mantenimiento 5S VSM Taller mecánico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Implementación de la filosofía Lean para mejorar la productividad en un taller de mantenimiento mecánico en Arequipa, 2022 |
title_full |
Implementación de la filosofía Lean para mejorar la productividad en un taller de mantenimiento mecánico en Arequipa, 2022 |
title_fullStr |
Implementación de la filosofía Lean para mejorar la productividad en un taller de mantenimiento mecánico en Arequipa, 2022 |
title_full_unstemmed |
Implementación de la filosofía Lean para mejorar la productividad en un taller de mantenimiento mecánico en Arequipa, 2022 |
title_sort |
Implementación de la filosofía Lean para mejorar la productividad en un taller de mantenimiento mecánico en Arequipa, 2022 |
author |
Gomez Uturunco, Damaris Priscila |
author_facet |
Gomez Uturunco, Damaris Priscila Pandia Vilca, Rosa Dayanna |
author_role |
author |
author2 |
Pandia Vilca, Rosa Dayanna |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Polanco Arguelles, Jorge Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gomez Uturunco, Damaris Priscila Pandia Vilca, Rosa Dayanna |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Filosofía LEAN Productividad Mantenimiento 5S VSM Taller mecánico |
topic |
Filosofía LEAN Productividad Mantenimiento 5S VSM Taller mecánico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
En la presente investigación se determinó como objetivo general la implementación de la filosofía Lean en la empresa Servicios V&M ALTATEC, y así se obtenga mejorar la productividad, ya que, los problemas que la empresa presenta son, la falta de cultura de orden, puesto que el taller mecánico no cuenta con una adecuada ubicación de las herramientas y materiales existentes, dando lugar a demoras; además la empresa no posee un inventario apropiado de existencias de herramientas y materiales, puesto que hay desconocimiento del stock disponible creando sobre inventario. La investigación se encuentra bajo una metodología de diseño experimental, con enfoque mixto, ya que fue cuantitativo por la utilización de herramientas para el diagnóstico y análisis, así como cualitativo pues se aplica herramientas como observación y entrevistas. Se logró identificar los problemas como desconocimiento de stock disponible, demoras por la búsqueda de materiales, para lo cual se utilizaron las herramientas de la filosofía Lean como son las 5 “S” y el VSM para atacar los problemas detectados y permitieron mejorar la productividad de la empresa a través de la implementación de las herramientas Lean en un periodo de 3 meses. Finalmente se determinó la rentabilidad, mediante los indicadores económicos VAN, TIR y B/C; siendo la mejora económicamente viable. Obteniendo como principal resultado mejorar la productividad basado en la implementación de las herramientas Lean, logrando incrementar la productividad del proceso de búsqueda de herramientas en 101% con la aplicación de la herramienta 5S y la productividad del proceso de abastecimiento de los repuestos incremento en 49.17% con la aplicación del VSM. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-18T14:37:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-18T14:37:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8751 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8751 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8751/1/R.Pandia_D.Gomez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8751/2/R.Pandia_D.Gomez_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8751/3/R.Pandia_D.Gomez_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8751/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8751/5/R.Pandia_D.Gomez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8751/7/R.Pandia_D.Gomez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8751/9/R.Pandia_D.Gomez_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8751/6/R.Pandia_D.Gomez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8751/8/R.Pandia_D.Gomez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8751/10/R.Pandia_D.Gomez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2dca3775803c8080b68d83222f490e0 066723d5c9204dd957f3fdafa01b22f4 a5ebc5371f879ce362ed509093dd0d6f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 69ce755bef6d5abbeb6cf387189c2cd9 bd569e6c7475f106e13f6d5ecf87c588 ddc7f5d4e2685a3edd66b23a6bb2dcc0 759c6f567bc390d08b3c208fa9ccb978 fae069438ee73ac0b2a4dce881936619 84c4621636d7d1334f4f31fab51921e8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984829710401536 |
spelling |
Polanco Arguelles, Jorge ManuelGomez Uturunco, Damaris PriscilaPandia Vilca, Rosa Dayanna2024-04-18T14:37:26Z2024-04-18T14:37:26Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/8751En la presente investigación se determinó como objetivo general la implementación de la filosofía Lean en la empresa Servicios V&M ALTATEC, y así se obtenga mejorar la productividad, ya que, los problemas que la empresa presenta son, la falta de cultura de orden, puesto que el taller mecánico no cuenta con una adecuada ubicación de las herramientas y materiales existentes, dando lugar a demoras; además la empresa no posee un inventario apropiado de existencias de herramientas y materiales, puesto que hay desconocimiento del stock disponible creando sobre inventario. La investigación se encuentra bajo una metodología de diseño experimental, con enfoque mixto, ya que fue cuantitativo por la utilización de herramientas para el diagnóstico y análisis, así como cualitativo pues se aplica herramientas como observación y entrevistas. Se logró identificar los problemas como desconocimiento de stock disponible, demoras por la búsqueda de materiales, para lo cual se utilizaron las herramientas de la filosofía Lean como son las 5 “S” y el VSM para atacar los problemas detectados y permitieron mejorar la productividad de la empresa a través de la implementación de las herramientas Lean en un periodo de 3 meses. Finalmente se determinó la rentabilidad, mediante los indicadores económicos VAN, TIR y B/C; siendo la mejora económicamente viable. Obteniendo como principal resultado mejorar la productividad basado en la implementación de las herramientas Lean, logrando incrementar la productividad del proceso de búsqueda de herramientas en 101% con la aplicación de la herramienta 5S y la productividad del proceso de abastecimiento de los repuestos incremento en 49.17% con la aplicación del VSM.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPFilosofía LEANProductividadMantenimiento5SVSMTaller mecánicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de la filosofía Lean para mejorar la productividad en un taller de mantenimiento mecánico en Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería IndustrialPregrado47138660https://orcid.org/0000-0003-4847-02157584102872458549722026Mendoza Pinazo, Leonidas AlbertoDelgado Rojas, Gozzali BolenaMuñiz Calvo, Yuri Pabelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALR.Pandia_D.Gomez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfR.Pandia_D.Gomez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf13564991http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8751/1/R.Pandia_D.Gomez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfb2dca3775803c8080b68d83222f490e0MD51R.Pandia_D.Gomez_Formulario_de_Publicacion.pdfR.Pandia_D.Gomez_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1297726http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8751/2/R.Pandia_D.Gomez_Formulario_de_Publicacion.pdf066723d5c9204dd957f3fdafa01b22f4MD52R.Pandia_D.Gomez_Informe_de_Similitud.pdfR.Pandia_D.Gomez_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf36428723http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8751/3/R.Pandia_D.Gomez_Informe_de_Similitud.pdfa5ebc5371f879ce362ed509093dd0d6fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8751/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTR.Pandia_D.Gomez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtR.Pandia_D.Gomez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain203642http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8751/5/R.Pandia_D.Gomez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt69ce755bef6d5abbeb6cf387189c2cd9MD55R.Pandia_D.Gomez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtR.Pandia_D.Gomez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5916http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8751/7/R.Pandia_D.Gomez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtbd569e6c7475f106e13f6d5ecf87c588MD57R.Pandia_D.Gomez_Informe_de_Similitud.pdf.txtR.Pandia_D.Gomez_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain192http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8751/9/R.Pandia_D.Gomez_Informe_de_Similitud.pdf.txtddc7f5d4e2685a3edd66b23a6bb2dcc0MD59THUMBNAILR.Pandia_D.Gomez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgR.Pandia_D.Gomez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11331http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8751/6/R.Pandia_D.Gomez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg759c6f567bc390d08b3c208fa9ccb978MD56R.Pandia_D.Gomez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgR.Pandia_D.Gomez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15288http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8751/8/R.Pandia_D.Gomez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgfae069438ee73ac0b2a4dce881936619MD58R.Pandia_D.Gomez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgR.Pandia_D.Gomez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13215http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8751/10/R.Pandia_D.Gomez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg84c4621636d7d1334f4f31fab51921e8MD51020.500.12867/8751oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/87512024-04-19 03:05:30.383Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).