Progresivas tendencias en lo normatividad internacional para la prevención de daños ambientales transfronterizos
Descripción del Articulo
Prevención y daños ambientales transfronterizos.Ambas categorías son la base deun largo e inacabadodebate internacional entorno ala propuesta delProyecto artículos para la determinación de la responsabilidad internacional por las consecuencias perjudiciales de actos no prohibidos por el Derecho Inte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3498 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Daño ambiental transfronterizo Riesgos ambientales Derecho Internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
UTPD_74a2be7d10a6499394fb81eb1ef78132 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3498 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Progresivas tendencias en lo normatividad internacional para la prevención de daños ambientales transfronterizos |
title |
Progresivas tendencias en lo normatividad internacional para la prevención de daños ambientales transfronterizos |
spellingShingle |
Progresivas tendencias en lo normatividad internacional para la prevención de daños ambientales transfronterizos Malapi Hernández, Daniela Francesca Daño ambiental transfronterizo Riesgos ambientales Derecho Internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Progresivas tendencias en lo normatividad internacional para la prevención de daños ambientales transfronterizos |
title_full |
Progresivas tendencias en lo normatividad internacional para la prevención de daños ambientales transfronterizos |
title_fullStr |
Progresivas tendencias en lo normatividad internacional para la prevención de daños ambientales transfronterizos |
title_full_unstemmed |
Progresivas tendencias en lo normatividad internacional para la prevención de daños ambientales transfronterizos |
title_sort |
Progresivas tendencias en lo normatividad internacional para la prevención de daños ambientales transfronterizos |
author |
Malapi Hernández, Daniela Francesca |
author_facet |
Malapi Hernández, Daniela Francesca |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Malapi Hernández, Daniela Francesca |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Daño ambiental transfronterizo Riesgos ambientales Derecho Internacional |
topic |
Daño ambiental transfronterizo Riesgos ambientales Derecho Internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
Prevención y daños ambientales transfronterizos.Ambas categorías son la base deun largo e inacabadodebate internacional entorno ala propuesta delProyecto artículos para la determinación de la responsabilidad internacional por las consecuencias perjudiciales de actos no prohibidos por el Derecho Internacional (responsabilidad internacional en caso de pérdida causada por un daño transfronterizo resultante de actividades peligrosas), elaboradoen el seno dela Comisión de Derecho Internacional delaño 2001. Sin embargo, antes y después de la aprobación del texto definitivo del referido Proyecto, los Estados,a nivel regional o global,han realizado esfuerzos de codificación para la definición, prevención y sanción de este tipo de daños. La presente investigación tiene como fin realizar un examensistemáticodedichos instrumentos internacionales que,desde 1963hasta el año 2018,han aportado sustancialmente al estudio de losdañosambientalesy a la delimitación delas garantías formales y materiales establecidas en favor de los Estadoscon el fin,además, de llenarlos vacíos que normativamente esta materia enfrenta. La actualidad del tema se evidenciamás aun cuando desde nuestra región, Latinoamérica, se han desarrollado procesos ante la Corte Internacional de Justicia, sobre afectación al territorio y bienes por daños ambientales transfronterizos, v.gr.Argentina yUruguayen el 2010;Ecuador yColombia en el 2013;y el caso elevado en acumuluación procesal Costa Rica contraNicaraguay Nicaragua contraCosta Rica en el 2015. No se puede soslayar que los Estados tienen la obligación de garantizar que las actividades que se realicen dentro de su jurisdicción o su control no causen daño al medio ambiente de otros Estados y agotar todos los medios para evitar o prevenir riegos. Con la presente investigación se busca determinar qué criterios normativos han alcanzado un estándar de aplicación general, y se pretende establecerlas oportunidades de regulación aún pendientes para una mejor resolución de los procesos sometidos a competencia de jurisdicciones internacionales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-06T19:07:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-06T19:07:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2663-0222 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3498 |
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv |
Revista Peruana de Derecho Internacional |
identifier_str_mv |
2663-0222 Revista Peruana de Derecho Internacional |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3498 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/152/444 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Derecho Internacional |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3498/6/Daniela%20Francesca%20Malapi%20Hernandez_Articulo_Revista%20Peruana%20de%20Derecho%20Internacional_spa_2020.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3498/1/Daniela%20Francesca%20Malapi%20Hernandez_Articulo_Revista%20Peruana%20de%20Derecho%20Internacional_spa_2020.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3498/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3498/5/Daniela%20Francesca%20Malapi%20Hernandez_Articulo_Revista%20Peruana%20de%20Derecho%20Internacional_spa_2020.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9445fdfec2ca0a9201ea95efde6f52a3 a348fe83ef7bc71448b34e0552e4bea9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 614ed2ffc533707dc6cc6a40045a5140 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984910752743424 |
spelling |
Malapi Hernández, Daniela Francesca2021-01-06T19:07:28Z2021-01-06T19:07:28Z20202663-0222https://hdl.handle.net/20.500.12867/3498Revista Peruana de Derecho InternacionalPrevención y daños ambientales transfronterizos.Ambas categorías son la base deun largo e inacabadodebate internacional entorno ala propuesta delProyecto artículos para la determinación de la responsabilidad internacional por las consecuencias perjudiciales de actos no prohibidos por el Derecho Internacional (responsabilidad internacional en caso de pérdida causada por un daño transfronterizo resultante de actividades peligrosas), elaboradoen el seno dela Comisión de Derecho Internacional delaño 2001. Sin embargo, antes y después de la aprobación del texto definitivo del referido Proyecto, los Estados,a nivel regional o global,han realizado esfuerzos de codificación para la definición, prevención y sanción de este tipo de daños. La presente investigación tiene como fin realizar un examensistemáticodedichos instrumentos internacionales que,desde 1963hasta el año 2018,han aportado sustancialmente al estudio de losdañosambientalesy a la delimitación delas garantías formales y materiales establecidas en favor de los Estadoscon el fin,además, de llenarlos vacíos que normativamente esta materia enfrenta. La actualidad del tema se evidenciamás aun cuando desde nuestra región, Latinoamérica, se han desarrollado procesos ante la Corte Internacional de Justicia, sobre afectación al territorio y bienes por daños ambientales transfronterizos, v.gr.Argentina yUruguayen el 2010;Ecuador yColombia en el 2013;y el caso elevado en acumuluación procesal Costa Rica contraNicaraguay Nicaragua contraCosta Rica en el 2015. No se puede soslayar que los Estados tienen la obligación de garantizar que las actividades que se realicen dentro de su jurisdicción o su control no causen daño al medio ambiente de otros Estados y agotar todos los medios para evitar o prevenir riegos. Con la presente investigación se busca determinar qué criterios normativos han alcanzado un estándar de aplicación general, y se pretende establecerlas oportunidades de regulación aún pendientes para una mejor resolución de los procesos sometidos a competencia de jurisdicciones internacionales.Revisión por paresCampus Lima Centroapplication/pdfspaSociedad Peruana de Derecho Internacionalhttp://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/152/444info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPDaño ambiental transfronterizoRiesgos ambientalesDerecho Internacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Progresivas tendencias en lo normatividad internacional para la prevención de daños ambientales transfronterizosinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTHUMBNAILDaniela Francesca Malapi Hernandez_Articulo_Revista Peruana de Derecho Internacional_spa_2020.pdf.jpgDaniela Francesca Malapi Hernandez_Articulo_Revista Peruana de Derecho Internacional_spa_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22069http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3498/6/Daniela%20Francesca%20Malapi%20Hernandez_Articulo_Revista%20Peruana%20de%20Derecho%20Internacional_spa_2020.pdf.jpg9445fdfec2ca0a9201ea95efde6f52a3MD56ORIGINALDaniela Francesca Malapi Hernandez_Articulo_Revista Peruana de Derecho Internacional_spa_2020.pdfDaniela Francesca Malapi Hernandez_Articulo_Revista Peruana de Derecho Internacional_spa_2020.pdfapplication/pdf562167http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3498/1/Daniela%20Francesca%20Malapi%20Hernandez_Articulo_Revista%20Peruana%20de%20Derecho%20Internacional_spa_2020.pdfa348fe83ef7bc71448b34e0552e4bea9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3498/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDaniela Francesca Malapi Hernandez_Articulo_Revista Peruana de Derecho Internacional_spa_2020.pdf.txtDaniela Francesca Malapi Hernandez_Articulo_Revista Peruana de Derecho Internacional_spa_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain60455http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3498/5/Daniela%20Francesca%20Malapi%20Hernandez_Articulo_Revista%20Peruana%20de%20Derecho%20Internacional_spa_2020.pdf.txt614ed2ffc533707dc6cc6a40045a5140MD5520.500.12867/3498oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/34982022-09-27 09:52:47.307Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).