Utilización de las declaraciones testimoniales de un juicio nulo y su relación con el derecho de defensa en los procesos penales en Arequipa-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación comprende seis capítulos principales en los cuales se desarrollan los conceptos e ideas principales para la comprensión del tema objeto de investigación. En ese sentido, en el Capítulo I se desarrolla las consideraciones preliminares bajo las cuales se justifica la presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Granda Araníbar, Darley Lisseth, Sarmiento Chavez, Henry Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juicio nulo
Derecho de defensa
Testimonios (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UTPD_6f8b455d2a49861fe0849a5b89e926a4
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6726
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Utilización de las declaraciones testimoniales de un juicio nulo y su relación con el derecho de defensa en los procesos penales en Arequipa-2022
title Utilización de las declaraciones testimoniales de un juicio nulo y su relación con el derecho de defensa en los procesos penales en Arequipa-2022
spellingShingle Utilización de las declaraciones testimoniales de un juicio nulo y su relación con el derecho de defensa en los procesos penales en Arequipa-2022
Granda Araníbar, Darley Lisseth
Juicio nulo
Derecho de defensa
Testimonios (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Utilización de las declaraciones testimoniales de un juicio nulo y su relación con el derecho de defensa en los procesos penales en Arequipa-2022
title_full Utilización de las declaraciones testimoniales de un juicio nulo y su relación con el derecho de defensa en los procesos penales en Arequipa-2022
title_fullStr Utilización de las declaraciones testimoniales de un juicio nulo y su relación con el derecho de defensa en los procesos penales en Arequipa-2022
title_full_unstemmed Utilización de las declaraciones testimoniales de un juicio nulo y su relación con el derecho de defensa en los procesos penales en Arequipa-2022
title_sort Utilización de las declaraciones testimoniales de un juicio nulo y su relación con el derecho de defensa en los procesos penales en Arequipa-2022
author Granda Araníbar, Darley Lisseth
author_facet Granda Araníbar, Darley Lisseth
Sarmiento Chavez, Henry Renato
author_role author
author2 Sarmiento Chavez, Henry Renato
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rado Pineda, Zocrates Ayax
dc.contributor.author.fl_str_mv Granda Araníbar, Darley Lisseth
Sarmiento Chavez, Henry Renato
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Juicio nulo
Derecho de defensa
Testimonios (Derecho)
topic Juicio nulo
Derecho de defensa
Testimonios (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación comprende seis capítulos principales en los cuales se desarrollan los conceptos e ideas principales para la comprensión del tema objeto de investigación. En ese sentido, en el Capítulo I se desarrolla las consideraciones preliminares bajo las cuales se justifica la presente investigación, así como también los antecedentes, la justificación y limitaciones de la presente investigación y finalmente el estado del arte sobre la materia. Seguidamente, en el Capítulo II se hace referencia al proceso penal, que tiene como objetivo mencionar y precisar los aspectos generales que tiene el proceso penal, conceptualizándolo como un conjunto de actos que tienen como finalidad llegar a una decisión respecto a los hechos que dieron origen a un delito. A continuación, en el capítulo III, se desarrollará el derecho de defensa precisando la importancia que tiene este derecho durante el desarrollo del proceso penal y los plexos comprendidos dentro de este. Seguidamente, en el capítulo IV, se estudiará la nulidad en el proceso penal, la cual se puede entender como aquella figura que se manifiesta cuando se presentan actos irregulares durante el desarrollo del proceso y los principios que sirven de pilares para su ejecución. El capítulo V, hace referencia a las declaraciones testimoniales penales las cuales se pueden entender básicamente la exposición de los hechos realizados por los testigos en el juicio oral, para la obtención de información y que esta sea lo más exacta que se pueda, asimismo, se desarrollará la naturaleza de las declaraciones previas y declaraciones testimoniales con el fin de llegar al objetivo de poder incluir las declaraciones testimoniales de un juicio como declaración previa en un nuevo juicio oral, basándonos en legislación comparada entre Estados Unidos, Colombia y Puerto Rico. Con relación al capítulo VI, se identifica las características metodológicas que corresponden a la presente investigación, precisando sobre el tipo de enfoque, tipo y método de investigación, así también se indica la población y la técnica aplicada. En el capítulo VII, se desarrollará la propuesta para regular la inclusión de las declaraciones testimoniales que anteceden de un juicio nulo a un nuevo juicio oral como declaraciones previas, valorando la situación actual y la incidencia jurídica y social al aplicarlas. Finalmente, habiéndose realizado la investigación y recolectado los datos pertinentes según los objetivos planteados, se logra determina las conclusiones y recomendaciones pertinentes de la investigación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-14T21:57:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-14T21:57:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/6726
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/6726
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6726/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6726/1/D.Granda_H.Sarmiento_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6726/2/D.Granda_H.Sarmiento_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6726/3/D.Granda_H.Sarmiento_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6726/5/D.Granda_H.Sarmiento_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6726/7/D.Granda_H.Sarmiento_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6726/9/D.Granda_H.Sarmiento_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6726/6/D.Granda_H.Sarmiento_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6726/8/D.Granda_H.Sarmiento_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6726/10/D.Granda_H.Sarmiento_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2a8379ef2b476a891f2a173988bf84e3
f4bfe908b32ae535efd937571bb84699
e2ccc9080e1f623862067448bf379ab8
3b968d64c35035d3b855a87733992bae
14db94f422d3f1ba0c2d01e3044de470
4ad43cce589e2d446264da2102405bf3
6baa0b1ff2aab195c448fd16c143853e
6e69a8241d155c93da00478e34fc509b
09ccb1d109f0eb6be9d49ffcf8f71781
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984846697332736
spelling Rado Pineda, Zocrates AyaxGranda Araníbar, Darley LissethSarmiento Chavez, Henry Renato2023-03-14T21:57:41Z2023-03-14T21:57:41Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/6726La presente investigación comprende seis capítulos principales en los cuales se desarrollan los conceptos e ideas principales para la comprensión del tema objeto de investigación. En ese sentido, en el Capítulo I se desarrolla las consideraciones preliminares bajo las cuales se justifica la presente investigación, así como también los antecedentes, la justificación y limitaciones de la presente investigación y finalmente el estado del arte sobre la materia. Seguidamente, en el Capítulo II se hace referencia al proceso penal, que tiene como objetivo mencionar y precisar los aspectos generales que tiene el proceso penal, conceptualizándolo como un conjunto de actos que tienen como finalidad llegar a una decisión respecto a los hechos que dieron origen a un delito. A continuación, en el capítulo III, se desarrollará el derecho de defensa precisando la importancia que tiene este derecho durante el desarrollo del proceso penal y los plexos comprendidos dentro de este. Seguidamente, en el capítulo IV, se estudiará la nulidad en el proceso penal, la cual se puede entender como aquella figura que se manifiesta cuando se presentan actos irregulares durante el desarrollo del proceso y los principios que sirven de pilares para su ejecución. El capítulo V, hace referencia a las declaraciones testimoniales penales las cuales se pueden entender básicamente la exposición de los hechos realizados por los testigos en el juicio oral, para la obtención de información y que esta sea lo más exacta que se pueda, asimismo, se desarrollará la naturaleza de las declaraciones previas y declaraciones testimoniales con el fin de llegar al objetivo de poder incluir las declaraciones testimoniales de un juicio como declaración previa en un nuevo juicio oral, basándonos en legislación comparada entre Estados Unidos, Colombia y Puerto Rico. Con relación al capítulo VI, se identifica las características metodológicas que corresponden a la presente investigación, precisando sobre el tipo de enfoque, tipo y método de investigación, así también se indica la población y la técnica aplicada. En el capítulo VII, se desarrollará la propuesta para regular la inclusión de las declaraciones testimoniales que anteceden de un juicio nulo a un nuevo juicio oral como declaraciones previas, valorando la situación actual y la incidencia jurídica y social al aplicarlas. Finalmente, habiéndose realizado la investigación y recolectado los datos pertinentes según los objetivos planteados, se logra determina las conclusiones y recomendaciones pertinentes de la investigación.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPJuicio nuloDerecho de defensaTestimonios (Derecho)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Utilización de las declaraciones testimoniales de un juicio nulo y su relación con el derecho de defensa en los procesos penales en Arequipa-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado44106739https://orcid.org/0000-0001-6003-72337335437972393131421016Zúñiga Marino, Miguel ÁngelQuiroz Cornejo, Ross MaryÁngulo Valdivia, Renzo Santiagohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6726/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALD.Granda_H.Sarmiento_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfD.Granda_H.Sarmiento_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf1065654http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6726/1/D.Granda_H.Sarmiento_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf2a8379ef2b476a891f2a173988bf84e3MD51D.Granda_H.Sarmiento_Formulario_de_Publicacion.pdfD.Granda_H.Sarmiento_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf674340http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6726/2/D.Granda_H.Sarmiento_Formulario_de_Publicacion.pdff4bfe908b32ae535efd937571bb84699MD52D.Granda_H.Sarmiento_Informe_de_Similitud.pdfD.Granda_H.Sarmiento_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf17300242http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6726/3/D.Granda_H.Sarmiento_Informe_de_Similitud.pdfe2ccc9080e1f623862067448bf379ab8MD53TEXTD.Granda_H.Sarmiento_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtD.Granda_H.Sarmiento_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain224118http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6726/5/D.Granda_H.Sarmiento_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt3b968d64c35035d3b855a87733992baeMD55D.Granda_H.Sarmiento_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtD.Granda_H.Sarmiento_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4346http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6726/7/D.Granda_H.Sarmiento_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt14db94f422d3f1ba0c2d01e3044de470MD57D.Granda_H.Sarmiento_Informe_de_Similitud.pdf.txtD.Granda_H.Sarmiento_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain8754http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6726/9/D.Granda_H.Sarmiento_Informe_de_Similitud.pdf.txt4ad43cce589e2d446264da2102405bf3MD59THUMBNAILD.Granda_H.Sarmiento_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgD.Granda_H.Sarmiento_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8459http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6726/6/D.Granda_H.Sarmiento_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg6baa0b1ff2aab195c448fd16c143853eMD56D.Granda_H.Sarmiento_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgD.Granda_H.Sarmiento_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16913http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6726/8/D.Granda_H.Sarmiento_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg6e69a8241d155c93da00478e34fc509bMD58D.Granda_H.Sarmiento_Informe_de_Similitud.pdf.jpgD.Granda_H.Sarmiento_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14285http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6726/10/D.Granda_H.Sarmiento_Informe_de_Similitud.pdf.jpg09ccb1d109f0eb6be9d49ffcf8f71781MD51020.500.12867/6726oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/67262023-03-14 17:03:47.567Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).