Desarrollo de las instalaciones eléctricas del mercado de abastos del distrito La Encañada - Cajamarca
Descripción del Articulo
El informe desarrolla las instalaciones eléctricas para mejorar la distribución eléctrica del Mercado de abastos del distrito La Encañada en el departamento de Cajamarca como parte proyecto de inversión liderada por el gobierno local competente. Este trabajo de investigación se realizó teniendo en c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5015 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instalaciones eléctricas Distribución de energía eléctrica Mercado de abastos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El informe desarrolla las instalaciones eléctricas para mejorar la distribución eléctrica del Mercado de abastos del distrito La Encañada en el departamento de Cajamarca como parte proyecto de inversión liderada por el gobierno local competente. Este trabajo de investigación se realizó teniendo en cuenta los criterios, normas, estándares y cálculos de ingeniería para el correcto dimensionamiento de las instalaciones eléctricas en baja tensión, con el fin de promover la implementación de una guía complementaria de la norma técnica para el diseño de mercado de abastos en la especialidad de ingeniería eléctrica a fin de tener instalaciones eléctricas seguras, funcionales y eficientes. Para ello se realiza un previo análisis del entorno para poder realizar un adecuado diseño y elección de cargas eléctricas. Luego se realiza el cálculo de la máxima demanda de cada tablero eléctrico partiendo desde el tablero general hacia los sub tableros y así tener una potencia instalada a solicitar, se realiza los diferentes cálculos y la elección de criterios para el correcto dimensionamiento y ubicación de los tableros eléctricos de distribución, el cálculo del sistema de puestas a tierra en baja tensión, acometida de puesta a tierra desde el tablero general hasta los equipos eléctricos. Finalmente se realiza un check list con el nuevo entorno diseñado y se compara con el evaluado inicialmente. El estudio que se emplea es el estudio descriptivo de enfoque cuantitativo pues se recolecta datos sobre los diferentes equipos eléctricos a estudiar y se realiza el análisis y medición de estos. Al final del informe se evidencia los diseños proyectados en planos, diagramas, cuadro de cálculos de las instalaciones eléctricas, costos del proyecto y tiempo de ejecución de obra como parte del resultado y las recomendaciones pertinentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).