Las herramientas virtuales y su influencia en los procesos de reclutamiento y selección de personal en las medianas empresas de Lima, en el año 2015

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es el estudio directo de las herramientas virtuales que emplean las empresas en los procesos de reclutamiento y selección de personal. Con la recolección de datos se ha podido identificar que las herramientas virtuales son diversas ya que depende de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Oviedo, Erik Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas virtuales
Reclutamiento y selección del personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es el estudio directo de las herramientas virtuales que emplean las empresas en los procesos de reclutamiento y selección de personal. Con la recolección de datos se ha podido identificar que las herramientas virtuales son diversas ya que depende de cada empresa cual le conviene más usar dependiendo del cargo y la necesidad de cubrir la vacante. Así como pueden existir diversas herramientas las principales como motor de búsqueda son las bolsas de trabajo virtuales e incluso páginas de redes sociales y laborales. Además, hay herramientas que les permiten generar una base de datos conteniendo la información laboral y académica de los postulantes. Los resultados del presente proyecto han podido demostrar que las herramientas virtuales influyen positivamente en los procesos de reclutamiento y selección agilizando procesos de reclutamiento y permitiendo seleccionar al candidato idóneo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).