Análisis del Perfil de Tensión en la Barra de 60 kV de la Subestación Bella Unión para Mejorar la Confiabilidad y Calidad del Servicio Eléctrico
Descripción del Articulo
En la zona sur del Perú, entre Ica y Arequipa, se ubica el sistema eléctrico radial conformado por las subestaciones de Marcona, Bella Unión y Chala. Asimismo, la barra de 60 kV de la subestación Bella Unión viene operando con un bajo nivel de tensión (por debajo del 5% de la tensión nominal), lo cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil de tensión Confiabilidad Servicio eléctrico Modelo eléctrico Generación eólica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | En la zona sur del Perú, entre Ica y Arequipa, se ubica el sistema eléctrico radial conformado por las subestaciones de Marcona, Bella Unión y Chala. Asimismo, la barra de 60 kV de la subestación Bella Unión viene operando con un bajo nivel de tensión (por debajo del 5% de la tensión nominal), lo cual representa poca confiabilidad para el suministro eléctrico para la zona Bella Unión. Además, dicha barra tendrá que sostener el incremento de la demanda de la zona en los próximos años. Por tal motivo, en esta investigación se analizó el perfil de tensión en la barra de 60 kV, con la finalidad de mejorar la confiabilidad y calidad del servicio eléctrico. Este análisis, se realizó empleando las mediciones de tensión de la barra para el año 2022 y con el programa Power Factory DIgSILENT, al cual se ingresa la información de la base de datos correspondiente a la zona de influencia publicada en www.coes.org.pe y www.osinergmin.gob.pe para el modelado de la red. Con los resultados de las simulaciones realizadas, se determinó que el perfil de tensión de la barra de 60 kV de Bella Unión opera con un promedio de 58.2 kV (2024) y presenta caídas de tensión con la variación de la demanda. Sin embargo, se observó que con el ingreso de generación eólica de 30 MW en la barra de 60 kV de la subestación Bella Unión de acuerdo con un planeamiento que cumple con el objetivo de la investigación, se logró mejorar el perfil de tensión y el cumplimiento de las normas técnicas eléctricas vigentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).