Influencia del mecanismo de obra por impuestos en el financiamiento de proyectos de inversión pública por parte de empresas privadas en los departamentos Amazonas, Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín y Tumbes del Perú desde el año 2016 al 2022

Descripción del Articulo

Entre las modalidades de contratación y ejecución de obras públicas en el Perú se encuentra el mecanismo de obras por impuestos (OxI) que corresponde a la Ley N° 29230 promulgada el año 2008. Esta ley busca que tanto el sector público como privado trabajen de la mano para reducir la brecha de infrae...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Rodriguez, Yesid, Guadalupe Alva, Jim Harly, Medrano Valencia, Giovanni, Villalobos Valdivia, Manuel Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Inversiones públicas
Obras por impuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id UTPD_62c456f76379863c13f01d62ec4a2c69
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6818
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del mecanismo de obra por impuestos en el financiamiento de proyectos de inversión pública por parte de empresas privadas en los departamentos Amazonas, Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín y Tumbes del Perú desde el año 2016 al 2022
title Influencia del mecanismo de obra por impuestos en el financiamiento de proyectos de inversión pública por parte de empresas privadas en los departamentos Amazonas, Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín y Tumbes del Perú desde el año 2016 al 2022
spellingShingle Influencia del mecanismo de obra por impuestos en el financiamiento de proyectos de inversión pública por parte de empresas privadas en los departamentos Amazonas, Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín y Tumbes del Perú desde el año 2016 al 2022
Cabrera Rodriguez, Yesid
Proyectos de inversión
Inversiones públicas
Obras por impuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Influencia del mecanismo de obra por impuestos en el financiamiento de proyectos de inversión pública por parte de empresas privadas en los departamentos Amazonas, Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín y Tumbes del Perú desde el año 2016 al 2022
title_full Influencia del mecanismo de obra por impuestos en el financiamiento de proyectos de inversión pública por parte de empresas privadas en los departamentos Amazonas, Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín y Tumbes del Perú desde el año 2016 al 2022
title_fullStr Influencia del mecanismo de obra por impuestos en el financiamiento de proyectos de inversión pública por parte de empresas privadas en los departamentos Amazonas, Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín y Tumbes del Perú desde el año 2016 al 2022
title_full_unstemmed Influencia del mecanismo de obra por impuestos en el financiamiento de proyectos de inversión pública por parte de empresas privadas en los departamentos Amazonas, Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín y Tumbes del Perú desde el año 2016 al 2022
title_sort Influencia del mecanismo de obra por impuestos en el financiamiento de proyectos de inversión pública por parte de empresas privadas en los departamentos Amazonas, Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín y Tumbes del Perú desde el año 2016 al 2022
author Cabrera Rodriguez, Yesid
author_facet Cabrera Rodriguez, Yesid
Guadalupe Alva, Jim Harly
Medrano Valencia, Giovanni
Villalobos Valdivia, Manuel Antonio
author_role author
author2 Guadalupe Alva, Jim Harly
Medrano Valencia, Giovanni
Villalobos Valdivia, Manuel Antonio
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Saravia, Jaime Nicanor
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Rodriguez, Yesid
Guadalupe Alva, Jim Harly
Medrano Valencia, Giovanni
Villalobos Valdivia, Manuel Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proyectos de inversión
Inversiones públicas
Obras por impuestos
topic Proyectos de inversión
Inversiones públicas
Obras por impuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description Entre las modalidades de contratación y ejecución de obras públicas en el Perú se encuentra el mecanismo de obras por impuestos (OxI) que corresponde a la Ley N° 29230 promulgada el año 2008. Esta ley busca que tanto el sector público como privado trabajen de la mano para reducir la brecha de infraestructura existente en el país. Desde el año 2009 al 2016 el número de proyectos fueron en aumento a nivel nacional, no obstante, desde el año 2017 el impulso se perdió, reduciendo año a año la cantidad de OxI desarrolladas. Ante esta situación el presente documento evidencia los resultados de la investigación acerca de la influencia de la ley 29230 (reglamento y modificaciones), en la toma de decisiones de las empresas privadas que ejecutan proyectos bajo el mecanismo de OxI. Esta investigación cuenta con la delimitación en espacio geográfico referente a los departamentos del norte del país (departamentos de Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura, Tumbes, Cajamarca, Amazonas, Loreto y San Martín), y un periodo de tiempo desde el año 2016 hasta parcial del año 2022, por ser el corte estadístico actual de ProInversión. Para el trabajo de campo se llevaron a cabo entrevistas a empresarios, académicos y funcionarios públicos expertos en el tema de OxI, buscando conocer sus opiniones frente a los inconvenientes, información que buscamos validar en fuentes secundarias como ProInversión y el Ministerio de Economía y Finanzas, así como determinar las posibles alternativas para impulsar nuevamente este modelo de inversión. Finalmente, con los hallazgos generados del análisis de la información recolectada, se concluye que existe influencia del mecanismo de obra por impuestos en el financiamiento de proyectos de inversión pública por parte de empresas privadas en los departamentos del norte del país desde el año 2016 al 2022. De igual manera se observó como la participación de las empresas en OxI, se vio afectada por las restricciones de los proyectos, a ser canalizados solo por gobiernos regionales o locales, el limitado canon destinado a los proyectos, y un modelo diseñado exclusivamente para empresas grandes, que se convirtieron en condiciones determinantes para desestimular a las empresas privadas. A su vez, muchos de los funcionarios de las entidades públicas no están capacitados y no cuentan con el conocimiento técnico de este mecanismo. La investigación presenta algunas propuestas respecto a la ampliación de los montos asignados de CIPRL, capacitación de funcionarios, aseguramiento de la continuidad con el cumplimiento del convenio con la empresa privada, y aumento del porcentaje para la aplicación del CIPRL o CIPGN, a la vez que expone recomendaciones frente a la inclusión de los gastos preoperativos del proceso de contratación de OxI, mayor difusión y asesoramiento por parte del Estado de este mecanismo, reducir la alta rotación de funcionarios públicos, descentralización en regiones de manera estratégica de ProInversión, mejor aplicación de las normas y cumplimiento de esta por parte de las entidades públicas, evitar que la ciclicidad de los gobiernos, centralizar la información de los procesos en un solo portal, y que los proyectos de OxI, sean implementados con la metodología BIM.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-03T23:13:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-03T23:13:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/6818
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/6818
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6818/1/Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6818/2/Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6818/3/Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6818/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6818/5/Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6818/7/Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6818/9/Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6818/6/Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6818/8/Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6818/10/Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e8060be8b508d2711a49d87adaae365d
5f8560c37fbd8927c7e799b4a2d74934
153bf67194e2f5b9716704ea5f658629
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
62f6512dc8ba6a1c88e604dc816ef55c
dcc8c9afea76cff6c4d61ffe04048733
d22f614ac0a3792811a9f8e7f6f7af90
e13c6bbe05223a51adce681f9b91ffa7
56db5c4faadcb52d9dfc80b8fcd2f2ea
83a9b48c9ff171fac1fc40bac3239bf9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984920920784896
spelling Cruz Saravia, Jaime NicanorCabrera Rodriguez, YesidGuadalupe Alva, Jim HarlyMedrano Valencia, GiovanniVillalobos Valdivia, Manuel Antonio2023-04-03T23:13:08Z2023-04-03T23:13:08Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/6818Entre las modalidades de contratación y ejecución de obras públicas en el Perú se encuentra el mecanismo de obras por impuestos (OxI) que corresponde a la Ley N° 29230 promulgada el año 2008. Esta ley busca que tanto el sector público como privado trabajen de la mano para reducir la brecha de infraestructura existente en el país. Desde el año 2009 al 2016 el número de proyectos fueron en aumento a nivel nacional, no obstante, desde el año 2017 el impulso se perdió, reduciendo año a año la cantidad de OxI desarrolladas. Ante esta situación el presente documento evidencia los resultados de la investigación acerca de la influencia de la ley 29230 (reglamento y modificaciones), en la toma de decisiones de las empresas privadas que ejecutan proyectos bajo el mecanismo de OxI. Esta investigación cuenta con la delimitación en espacio geográfico referente a los departamentos del norte del país (departamentos de Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura, Tumbes, Cajamarca, Amazonas, Loreto y San Martín), y un periodo de tiempo desde el año 2016 hasta parcial del año 2022, por ser el corte estadístico actual de ProInversión. Para el trabajo de campo se llevaron a cabo entrevistas a empresarios, académicos y funcionarios públicos expertos en el tema de OxI, buscando conocer sus opiniones frente a los inconvenientes, información que buscamos validar en fuentes secundarias como ProInversión y el Ministerio de Economía y Finanzas, así como determinar las posibles alternativas para impulsar nuevamente este modelo de inversión. Finalmente, con los hallazgos generados del análisis de la información recolectada, se concluye que existe influencia del mecanismo de obra por impuestos en el financiamiento de proyectos de inversión pública por parte de empresas privadas en los departamentos del norte del país desde el año 2016 al 2022. De igual manera se observó como la participación de las empresas en OxI, se vio afectada por las restricciones de los proyectos, a ser canalizados solo por gobiernos regionales o locales, el limitado canon destinado a los proyectos, y un modelo diseñado exclusivamente para empresas grandes, que se convirtieron en condiciones determinantes para desestimular a las empresas privadas. A su vez, muchos de los funcionarios de las entidades públicas no están capacitados y no cuentan con el conocimiento técnico de este mecanismo. La investigación presenta algunas propuestas respecto a la ampliación de los montos asignados de CIPRL, capacitación de funcionarios, aseguramiento de la continuidad con el cumplimiento del convenio con la empresa privada, y aumento del porcentaje para la aplicación del CIPRL o CIPGN, a la vez que expone recomendaciones frente a la inclusión de los gastos preoperativos del proceso de contratación de OxI, mayor difusión y asesoramiento por parte del Estado de este mecanismo, reducir la alta rotación de funcionarios públicos, descentralización en regiones de manera estratégica de ProInversión, mejor aplicación de las normas y cumplimiento de esta por parte de las entidades públicas, evitar que la ciclicidad de los gobiernos, centralizar la información de los procesos en un solo portal, y que los proyectos de OxI, sean implementados con la metodología BIM.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPProyectos de inversiónInversiones públicasObras por impuestoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Influencia del mecanismo de obra por impuestos en el financiamiento de proyectos de inversión pública por parte de empresas privadas en los departamentos Amazonas, Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín y Tumbes del Perú desde el año 2016 al 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gestión de la ConstrucciónUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Gestión de la Construcción9099802182170482966148618069948732217http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALY.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdfY.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdfapplication/pdf4715473http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6818/1/Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdfe8060be8b508d2711a49d87adaae365dMD51Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdfY.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf534994http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6818/2/Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdf5f8560c37fbd8927c7e799b4a2d74934MD52Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdfY.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf129030http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6818/3/Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdf153bf67194e2f5b9716704ea5f658629MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6818/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTY.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtY.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain423338http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6818/5/Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt62f6512dc8ba6a1c88e604dc816ef55cMD55Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtY.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain946http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6818/7/Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtdcc8c9afea76cff6c4d61ffe04048733MD57Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdf.txtY.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain11740http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6818/9/Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdf.txtd22f614ac0a3792811a9f8e7f6f7af90MD59THUMBNAILY.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgY.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12106http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6818/6/Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpge13c6bbe05223a51adce681f9b91ffa7MD56Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgY.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18261http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6818/8/Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg56db5c4faadcb52d9dfc80b8fcd2f2eaMD58Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdf.jpgY.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16493http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6818/10/Y.Cabrera_J.Guadalupe_G.Medrano_M.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdf.jpg83a9b48c9ff171fac1fc40bac3239bf9MD51020.500.12867/6818oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/68182023-04-03 20:05:00.966Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).