Diseño de un Plan de Mantenimiento Preventivo para la flota de camionetas Toyota-Hilux SR 1GD de la Empresa de Transportes Ángel Ibárcena SAC, Lima 2023
Descripción del Articulo
El tema del presente plan está dentro de la categoría de mantenimiento de ingeniería mecánica, puesto que la investigación propuso diseñar un Plan de Mantenimiento Preventivo para la flota de camionetas Toyota- Hilux SR 1GD de la Empresa. La problemática en la organización se centró en la falta de d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9726 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de mantenimiento Mantenimiento preventivo Plan de mantenimiento Mantenimiento Correctivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El tema del presente plan está dentro de la categoría de mantenimiento de ingeniería mecánica, puesto que la investigación propuso diseñar un Plan de Mantenimiento Preventivo para la flota de camionetas Toyota- Hilux SR 1GD de la Empresa. La problemática en la organización se centró en la falta de disponibilidad de camionetas para cumplir con los trabajos proporcionados y/o programados diariamente ocasionados por no existir un programa de mantenimiento preventivo, ya que se atendían a los vehículos cuando sufrían paras por diferentes motivos como averías intempestivas; es decir se utilizaba un correctivo no programado lo que causaba la utilización de repuestos en exceso para dar solución a las fallas que presentaban. Asimismo, los objetivos específicos fueron: Establecer la situación actual de las camionetas de la empresa. Aplicar un plan de mantenimiento preventivo para minimizar posibles fallos en las camionetas Toyota-Hilux SR 1GD. Determinar la actividad de las camionetas Toyota Hilux SR 1GD después de haber aplicado el mantenimiento preventivo. La indagación fue aplicada con enfoque cuantitativo de diseño pre experimental. Los métodos utilizados en el estudio fueron análisis documental, manual de operación y servicio del vehículo, fichas técnicas, diagrama de Ishikawa, Pareto. Se concluye que, luego de haber realizado la aplicación del mantenimiento preventivo, pasaron a tener un total de 412.31 días de paradas, dónde la camioneta 4 fue la que presentó más paradas a comparación del resto y la camioneta número 2 con 23.60 días, a comparación del inicio, a su vez, sus gastos de costos de mantenimiento preventivo y correctivo bajó a un costo de S/ 16,000.00. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).