Implementación del mantenimiento productivo total para aumentar la disponibilidad de las máquinas del área de maestranza en CROMMETS
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivos aumentar la disponibilidad de las máquinas, implementar un plan de mantenimiento, reducir el número de mantenimientos correctivos, mejorar el orden, limpieza en las áreas de trabajo, mejorar la seguridad en el entorno laboral, mejorar los pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4814 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4814 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento Productivo Total (TPM) Confiabilidad de componentes y sistemas Máquinas industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivos aumentar la disponibilidad de las máquinas, implementar un plan de mantenimiento, reducir el número de mantenimientos correctivos, mejorar el orden, limpieza en las áreas de trabajo, mejorar la seguridad en el entorno laboral, mejorar los procesos, implementar estándares y una metodología de trabajo con el fin de lograr la homologación exigida por el Grupo Romero. Para lograr todos los objetivos y pasar satisfactoriamente la evaluación de la homologación se implementó el mantenimiento productivo total, como metodología de trabajo. En el primer capítulo se expresa de manera general los problemas que actualmente tiene la empresa y los objetivo se [sic] importancia de la implementación.En el segundo capítulo se encuentra el marco teórico, los antecedentes de investigación y las bases teóricas en las que se apoya este proyecto.En el tercer capítulo se define la metodología utilizada y las herramientas para realizar la investigación.En el cuarto capítulo se encuentra el análisis situacional de la empresa, las alternativas de solución planteadas y la razón por la cual se implementó el mantenimiento productivo total, también se encuentra los recursos empleados y el análisis económico. En el quinto capítulo se muestran los resultados obtenidos de la implementación del TPM. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).