Implementación de una aplicación web para el proceso de sanciones administrativas en la subgerencia de fiscalización y control en una municipalidad distrital
Descripción del Articulo
La presente investigación propone la construcción y despliegue de una Aplicación Web para el proceso de Sanciones Administrativas en una Municipalidad Distrital. La situación antes de la aplicación web presentaba deficiencias empleando demasiado tiempo en el registro de las notificaciones de cargo y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7005 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación web Sanciones administrativas Automatización de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación propone la construcción y despliegue de una Aplicación Web para el proceso de Sanciones Administrativas en una Municipalidad Distrital. La situación antes de la aplicación web presentaba deficiencias empleando demasiado tiempo en el registro de las notificaciones de cargo y por consecuencia otras clases de errores en el proceso. Como objetivo general, la presente investigación busca determinar cómo influye una Aplicación Web dentro del proceso de Sanciones Administrativas, analizando los indicadores: Tiempo empleado en el registro de la notificación de cargo, cantidad de errores en la generación de multas y número de descargos ingresados. Así pues, la Aplicación Web construida sigue las buenas prácticas que brinda RUP, el lenguaje de programación PHP y el gestor de base de datos SQL Server 2014, que tiene como función principal controlar las notificaciones de cargo, las multas, los descargos. Luego de aplicadas las pruebas se ha encontrado que el tiempo empleado en el registro de notificación de cargo empleando la aplicación web mejora en un 98.83% respecto del tiempo empleado con el sistema antiguo que tiene un promedio de 2,067 segundos mientras que el promedio del tiempo empleando la aplicación es de 25 segundos. Por otro lado, el número de errores en la generación de multas alcanzó los 192 elementos comparado con el número de errores empleando la aplicación web que obtiene 13 elementos, confirmando así que se disminuye la cantidad de errores en el proceso sanciones administrativas y de esta manera se genera una reacción positiva. Finalmente utilizando la aplicación web se generaron un promedio de 23 descargos contra los 2 generados con el sistema antiguo lo que equivale a un incremento del 91.25%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).