Prototipo de obtención de agua a partir de la humedad atmosférica abastecido con energía solar fotovoltaica aplicado a embarcaciones de pesca artesanal
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue diseñar prototipo para la obtención de agua atmosférica abastecido con energía solar fotovoltaica, para su implementación en embarcaciones de pesca artesanal que podría satisfacer de agua para consumo directo a los pescadores en sus faenas. El di...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7570 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Condensación del agua Sistema fotovoltaico Abastecimiento de agua Embarcaciones pesqueras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue diseñar prototipo para la obtención de agua atmosférica abastecido con energía solar fotovoltaica, para su implementación en embarcaciones de pesca artesanal que podría satisfacer de agua para consumo directo a los pescadores en sus faenas. El diseño está compuesto de un captador de humedad atmosférica, una bomba, un filtro de sedimentos, un filtro de carbón granular, un filtro de carbón block, una lámpara de luz UV-C y tanques de almacenamiento. Se implementó un sistema fotovoltaico para alimentar de energía eléctrica al prototipo, el cual consta de un controlador de carga y un panel fotovoltaico. Por otro lado, se realizaron pruebas para evaluar la calidad del agua, antes y después de pasar por el sistema de tratamiento del prototipo, evaluando los parámetros de control obligatorio establecidos por DIGESA como turbidez, conductividad, pH, solidos totales disueltos, coliformes totales y coliformes termotolerantes, los resultados obtenidos fueron discutidos, demostrando que el sistema propuesto trabaja satisfactoriamente. El análisis de costos reveló que el agua producida cuesta S/ 0.39 por litro. El agua atmosférica podría recolectarse utilizando el prototipo propuesto en embarcaciones de pesca artesanal, convirtiéndose en una alternativa para dicho suministro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).