Factores determinantes en la exportación de mango fresco hacia Corea del Sur en el periodo 2011-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar los factores determinantes que influyeron en la exportación de mango fresco hacia Corea del Sur, en el periodo 2011 al 2021. Para ello se utilizó la metodología de diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo el que permitió recolectar y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayllón Rojas, Franco Aldahir, Rosales López, Carmen Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio de frutas
Exportaciones
Comercio internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar los factores determinantes que influyeron en la exportación de mango fresco hacia Corea del Sur, en el periodo 2011 al 2021. Para ello se utilizó la metodología de diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo el que permitió recolectar y examinar datos utilizando métodos estadísticos para obtener información que sea confiable para demostrar el comportamiento a lo largo del periodo. Además, se identifican dos variables, la primera, factores determinantes donde se visualizan las dimensiones de producción nacional, precio internacional, precio FOB de exportación, PBI per cápita de Corea del Sur y el tipo de cambio. La segunda variable, es la exportación de mango fresco, cuya dimensión está expresada en volúmenes de mango fresco en miles de toneladas durante los años 2011 al 2021 hacia corea del Sur. Finalmente, es importante mencionar que los resultados de acuerdo a la información analizada, se consideraron los datos observados desde los años 2011 al 2021. Asimismo, previo a validar el modelo econométrico de regresión lineal múltiple con el que analizamos los datos, se confirmó primero si cumplía con los supuestos de: linealidad, normalidad, no colinealidad, heterocedasticidad y autocorrelación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).