La motivación y la redacción de textos en los estudiantes del curso de Nivelación de Redacción de la Facultad de Humanidades de una universidad privada de Lima, durante el 2021-2

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir de qué manera la motivación favorece en la redacción de textos en los estudiantes del curso de Nivelación de Redacción de la Facultad de Humanidades de una universidad privada de Lima, durante el 2021-2. La muestra de este es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabello Villanueva, Yadira Jazney, Gonzales Ramos, Pilar Esperanza, Valdivia Del Risco, Silvia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en aula
Redacción de textos
Estudiantes superiores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir de qué manera la motivación favorece en la redacción de textos en los estudiantes del curso de Nivelación de Redacción de la Facultad de Humanidades de una universidad privada de Lima, durante el 2021-2. La muestra de este estudio estuvo conformada por 12 estudiantes y 1 docente pertenecientes a una institución privada. La metodología utilizada tiene un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo y de diseño fenomenológico. Los resultados obtenidos desde la perspectiva de los estudiantes y la docente evidencian que la motivación en la redacción de textos cumple un rol importante en el ámbito académico de la vida del estudiante, pues afirman que el texto escrito es una forma de comunicación necesaria y útil, y que lograr el desarrollo de las habilidades en las etapas de preredacción, redacción, postredacción, a través de actividades motivadoras que refuercen lo aprendido, permitirá un mejor conocimiento de su idioma y lenguaje. Se concluye que los jóvenes otorgan relevancia al desarrollo de competencia de comunicación escrita dentro de contextos académicos y profesionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).