Desarrollo de un prototipo de confort térmico para mantener la temperatura estable en equipos utilizados en un área neonatal en el hospital San José del Callao

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se presenta el desarrollo de un prototipo de confort térmico para mantener una temperatura estable de 37°C en equipos utilizados en áreas neonatales de centros de salud de Lima, Perú. Este prototipo surge como respuesta a la problemática nacional de mortalidad neonat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerda Zorrilla, Roger Ángel, Arias Delgado, Luis Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confort térmico
Control de temperatura
Modelamiento térmico
Neonatos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se presenta el desarrollo de un prototipo de confort térmico para mantener una temperatura estable de 37°C en equipos utilizados en áreas neonatales de centros de salud de Lima, Perú. Este prototipo surge como respuesta a la problemática nacional de mortalidad neonatal por falta de cunas radiantes en los hospitales. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, tipo aplicada y diseño cuasi experimental. Se buscó diseñar, validar y comparar el prototipo con productos similares para identificar su nivel de mejora y aportar a este campo de estudio. Para ello, se estableció una metodología de solución basada en la norma VDI 2206, la cual se enfoca en sistemas mecatrónicos para obtener los resultados esperados. Los resultados obtenidos demuestran que el prototipo logra mantener una temperatura estable en el entorno del neonato, incluso ante perturbaciones como la apertura o cierre de la puerta, con una efectividad del 95%. Esto valida la hipótesis general planteada en el estudio y confirma el potencial del prototipo para mejorar el confort térmico de los neonatos en centros de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).