Efecto del consumo interno del café en las exportaciones de café peruano durante el periodo 2010-2022
Descripción del Articulo
El sector cafetalero ha sido, por varios años, un producto bandera del Perú, considerándose una alternativa de ingresos para miles de familias, ya que genera oportunidades de trabajo e incentiva la productividad agrícola. A pesar de que este producto en los mercados internaciones es muy demandado, e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportaciones de Café Consumo interno del Café Agroexportaciones Demanda interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El sector cafetalero ha sido, por varios años, un producto bandera del Perú, considerándose una alternativa de ingresos para miles de familias, ya que genera oportunidades de trabajo e incentiva la productividad agrícola. A pesar de que este producto en los mercados internaciones es muy demandado, el consumo local es mínimo en comparación con países vecinos productores de café. En ese sentido, la finalidad de este trabajo fue determinar de qué manera el consumo interno de café influyó en las exportaciones de café peruano durante el periodo 2010-2022. Para la elaboración de la presente investigación la metodología que se empleo está basada en un diseño no experimental longitudinal de enfoque cuantitativo, de alcance correlacional explicativo con una población basada en data estadística de las principales exportadoras de café y la muestra fueron aquellas empresas exportadoras cuyo volumen de exportación anual supera los 15 millones de dólares. El alcance logrado al concluir el trabajo fue que no existe relación significativa entre el consumo interno del café y exportaciones del café peruano, entre los años 2010-2022. Se concluyó que las exportaciones de café no han sido influenciadas por la cantidad de consumo interno que se obtuvo en el mercado nacional durante el periodo analizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).