Control interno y gestión de recursos humanos en la empresa minera Grupo Grande S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo trazó el objetivo de medir la relación entre el control interno (CI) y gestión de Recursos Humanos (GRRHH) en la Empresa Minera Grupo Grande S.A. El estudio fue de tipo teórico y tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, método deductivo. La población fue de 49 trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Condori, Verenice Deysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión del talento humano
Cultura Organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo trazó el objetivo de medir la relación entre el control interno (CI) y gestión de Recursos Humanos (GRRHH) en la Empresa Minera Grupo Grande S.A. El estudio fue de tipo teórico y tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, método deductivo. La población fue de 49 trabajadores de la empresa minera, por ello, se optó por una muestra censal. La técnica e instrumento utilizados fueron la encuesta y cuestionario respectivamente, mediante los cuales se recopilará los datos necesarios para la observación de ambas variables. Los resultados establecieron que el CI posee una relación significativa, positiva y moderada con la GRRHH, con un nivel de significancia 0.004 y un coeficiente Pearson de 0.402, lo que significa que el CI ejerce una influencia directa de intensidad media sobre la gestión de GRRHH en la empresa estudiada. La correlación también fue positiva entre las dimensiones Evaluación de riesgos y supervisión y la segunda variable; no obstante, la correlación fue negativa con Ambiente de control y nula con Información y comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).