Plan de negocios para aplicación intermediaria entre los negocios culinarios y los clientes para realizar reservas y separación de mesa con opción de pago en línea
Descripción del Articulo
Uno de los mayores problemas que aqueja a la sociedad a nivel mundial es el desplazamiento, la congestión vehicular, en Lima particularmente un ciudadano puede tardar horas en trasladarse de un lugar a otro en la misma ciudad, sin contar con el aparcar, los elevados costos de los estacionamientos y...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7431 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7431 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios de intermediación Restaurantes Servicios de reservas Experiencia del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_56f0447ce7e71efe78a58c14c8dd5ec7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7431 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocios para aplicación intermediaria entre los negocios culinarios y los clientes para realizar reservas y separación de mesa con opción de pago en línea |
| title |
Plan de negocios para aplicación intermediaria entre los negocios culinarios y los clientes para realizar reservas y separación de mesa con opción de pago en línea |
| spellingShingle |
Plan de negocios para aplicación intermediaria entre los negocios culinarios y los clientes para realizar reservas y separación de mesa con opción de pago en línea Arcos Arevalo, Fernando Andre Servicios de intermediación Restaurantes Servicios de reservas Experiencia del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan de negocios para aplicación intermediaria entre los negocios culinarios y los clientes para realizar reservas y separación de mesa con opción de pago en línea |
| title_full |
Plan de negocios para aplicación intermediaria entre los negocios culinarios y los clientes para realizar reservas y separación de mesa con opción de pago en línea |
| title_fullStr |
Plan de negocios para aplicación intermediaria entre los negocios culinarios y los clientes para realizar reservas y separación de mesa con opción de pago en línea |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocios para aplicación intermediaria entre los negocios culinarios y los clientes para realizar reservas y separación de mesa con opción de pago en línea |
| title_sort |
Plan de negocios para aplicación intermediaria entre los negocios culinarios y los clientes para realizar reservas y separación de mesa con opción de pago en línea |
| author |
Arcos Arevalo, Fernando Andre |
| author_facet |
Arcos Arevalo, Fernando Andre García Baltazar, Christian Villafuerte Gamboa, Diana |
| author_role |
author |
| author2 |
García Baltazar, Christian Villafuerte Gamboa, Diana |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zevallos Hidalgo, Luis Enrique Faustino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arcos Arevalo, Fernando Andre García Baltazar, Christian Villafuerte Gamboa, Diana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Servicios de intermediación Restaurantes Servicios de reservas Experiencia del cliente |
| topic |
Servicios de intermediación Restaurantes Servicios de reservas Experiencia del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Uno de los mayores problemas que aqueja a la sociedad a nivel mundial es el desplazamiento, la congestión vehicular, en Lima particularmente un ciudadano puede tardar horas en trasladarse de un lugar a otro en la misma ciudad, sin contar con el aparcar, los elevados costos de los estacionamientos y las condiciones de inseguridad latentes. Ante esto, muchas personas deciden quedarse en su domicilio y, por ejemplo, pedir algo de comer, lo que no necesariamente llega de la misma forma que lo entregarían en el mismo local o con los problemas subyacentes al no poder explicarte y tener que detallar el pedido en una caja de comentarios, si la hubiera, siendo que las personas no salen pues no están seguras si encontrarán un lugar apropiado para disfrutar de la experiencia culinaria en Perú, una de las expresiones culturales más representativas de esta sociedad. Ante esto nace Mikuy, una opción que permite a estos consumidores el poder reservar, ordenar y agendar los mejores restaurantes de Lima y los más convenientes para cada cliente, con una oferta en algunos de los puntos céntricos más importantes de la capital peruana. Esto termina creando más visibilidad y oportunidad con una capacidad esperada de aproximadamente 400 reservas mensuales adicionales con la web de cara al local comercial. La idea busca ofrecer una nueva vista para los consumidores, los mismos que podrán agendar desde una web sus visitas a restaurantes de su elección, en este sitio se encontrarán datos como recomendaciones, referencias, ubicaciones, entre otros datos que permitan al comensal elegir la mejor opción para sus gustos. Al mismo tiempo, se trata de una nueva forma de poder mostrar a los restaurantes ganando visibilidad de acuerdo con las referencias y puntuaciones obtenidas por el esfuerzo realizado, sin importar si se trata de un restaurante nuevo o de uno con mucha trayectoria, la web dará recomendaciones en función de las experiencias pues eso es justamente lo que busca como valor agregado, dar un plus a las experiencias del consumidor, mientras que brinda un servicio completo al local comercial en el uso y aprovechamiento de espacios, esto con KPIs que les permitan tomar decisiones empresariales rápidas y que tengan un sentido en el desarrollo de sus ideas de negocio. Ante la nueva normalidad hay muchas cosas que han cambiado y lo que se quiere presentar en el presente trabajo es una idea nueva de poder seguir avanzando ante tiempos convulsos como los que se viven actualmente. Para esto el presente trabajo se divide en 8 secciones, en las que se verá el desarrollo de la idea y su público objetivo; antecedentes sobre ideas similares en el sector y en otros sectores en los últimos 20 años; validar las estrategias planteadas tanto comercial como operativamente siempre cuidando el aspecto profesional y crecimiento individual de los colaboradores y el de los inversionistas con un detalle financiero que se toma desde 4 parámetros y sus respectivos lineamientos para realizar una correcta toma de decisión. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-08T14:33:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-08T14:33:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7431 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7431 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7431/1/F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Trabajo_de_Investigacion_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7431/2/F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7431/3/F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7431/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7431/5/F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Trabajo_de_Investigacion_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7431/7/F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7431/9/F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7431/6/F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Trabajo_de_Investigacion_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7431/8/F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7431/10/F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
acea3efa583a876efd946d74db05822d 6aa8547e1b34bc1cfd99dbde518a7049 3001c88f5d59319799f72a35525c51ba 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 55afc0849ebc14ce1b3e89575c1a5273 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 67e866c735744ec6037b77b623ee022d d2e0b6af89eb50a2775efce05e64308b 53ae0459362c4f786078f157b2216375 08103d07f6d4e8470593adedac3a3f01 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984954444808192 |
| spelling |
Zevallos Hidalgo, Luis Enrique FaustinoArcos Arevalo, Fernando AndreGarcía Baltazar, ChristianVillafuerte Gamboa, Diana2023-09-08T14:33:07Z2023-09-08T14:33:07Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/7431Uno de los mayores problemas que aqueja a la sociedad a nivel mundial es el desplazamiento, la congestión vehicular, en Lima particularmente un ciudadano puede tardar horas en trasladarse de un lugar a otro en la misma ciudad, sin contar con el aparcar, los elevados costos de los estacionamientos y las condiciones de inseguridad latentes. Ante esto, muchas personas deciden quedarse en su domicilio y, por ejemplo, pedir algo de comer, lo que no necesariamente llega de la misma forma que lo entregarían en el mismo local o con los problemas subyacentes al no poder explicarte y tener que detallar el pedido en una caja de comentarios, si la hubiera, siendo que las personas no salen pues no están seguras si encontrarán un lugar apropiado para disfrutar de la experiencia culinaria en Perú, una de las expresiones culturales más representativas de esta sociedad. Ante esto nace Mikuy, una opción que permite a estos consumidores el poder reservar, ordenar y agendar los mejores restaurantes de Lima y los más convenientes para cada cliente, con una oferta en algunos de los puntos céntricos más importantes de la capital peruana. Esto termina creando más visibilidad y oportunidad con una capacidad esperada de aproximadamente 400 reservas mensuales adicionales con la web de cara al local comercial. La idea busca ofrecer una nueva vista para los consumidores, los mismos que podrán agendar desde una web sus visitas a restaurantes de su elección, en este sitio se encontrarán datos como recomendaciones, referencias, ubicaciones, entre otros datos que permitan al comensal elegir la mejor opción para sus gustos. Al mismo tiempo, se trata de una nueva forma de poder mostrar a los restaurantes ganando visibilidad de acuerdo con las referencias y puntuaciones obtenidas por el esfuerzo realizado, sin importar si se trata de un restaurante nuevo o de uno con mucha trayectoria, la web dará recomendaciones en función de las experiencias pues eso es justamente lo que busca como valor agregado, dar un plus a las experiencias del consumidor, mientras que brinda un servicio completo al local comercial en el uso y aprovechamiento de espacios, esto con KPIs que les permitan tomar decisiones empresariales rápidas y que tengan un sentido en el desarrollo de sus ideas de negocio. Ante la nueva normalidad hay muchas cosas que han cambiado y lo que se quiere presentar en el presente trabajo es una idea nueva de poder seguir avanzando ante tiempos convulsos como los que se viven actualmente. Para esto el presente trabajo se divide en 8 secciones, en las que se verá el desarrollo de la idea y su público objetivo; antecedentes sobre ideas similares en el sector y en otros sectores en los últimos 20 años; validar las estrategias planteadas tanto comercial como operativamente siempre cuidando el aspecto profesional y crecimiento individual de los colaboradores y el de los inversionistas con un detalle financiero que se toma desde 4 parámetros y sus respectivos lineamientos para realizar una correcta toma de decisión.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPServicios de intermediaciónRestaurantesServicios de reservasExperiencia del clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para aplicación intermediaria entre los negocios culinarios y los clientes para realizar reservas y separación de mesa con opción de pago en líneainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas409994784076003842202239413997http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALF.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Trabajo_de_Investigacion_Titulo_Profesional_2023.pdfF.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Trabajo_de_Investigacion_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf2665896http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7431/1/F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Trabajo_de_Investigacion_Titulo_Profesional_2023.pdfacea3efa583a876efd946d74db05822dMD51F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Formulario_de_Publicacion.pdfF.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf303080http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7431/2/F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Formulario_de_Publicacion.pdf6aa8547e1b34bc1cfd99dbde518a7049MD52F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Informe_de_Similitud.pdfF.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf1044196http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7431/3/F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Informe_de_Similitud.pdf3001c88f5d59319799f72a35525c51baMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7431/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTF.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Trabajo_de_Investigacion_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtF.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Trabajo_de_Investigacion_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain283277http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7431/5/F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Trabajo_de_Investigacion_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt55afc0849ebc14ce1b3e89575c1a5273MD55F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtF.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7431/7/F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Formulario_de_Publicacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Informe_de_Similitud.pdf.txtF.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain13http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7431/9/F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Informe_de_Similitud.pdf.txt67e866c735744ec6037b77b623ee022dMD59THUMBNAILF.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Trabajo_de_Investigacion_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgF.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Trabajo_de_Investigacion_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12789http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7431/6/F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Trabajo_de_Investigacion_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgd2e0b6af89eb50a2775efce05e64308bMD56F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgF.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18744http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7431/8/F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg53ae0459362c4f786078f157b2216375MD58F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Informe_de_Similitud.pdf.jpgF.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17905http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7431/10/F.Arcos_C.Garcia_D.Villafuerte_Informe_de_Similitud.pdf.jpg08103d07f6d4e8470593adedac3a3f01MD51020.500.12867/7431oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/74312023-11-22 17:32:52.595Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).