Identificación y valoración de impactos ambientales generados por las actividades de la minería informal, en el Cerro Luicho del Distrito de Colta, Provincia de Paucar del Sara Sara, Ayacucho
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en el departamento de Ayacucho, provincia de Paucar de Sara Sara, distrito de Colta - Cerro Luicho, de abril del 2018 a diciembre del 2019. Los actividades identificadas son: Obras provisionales, Perforación, Voladura, Extracción, transporte y pallaqueo. Se han...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3017 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto ambiental Minería ilegal Colta, Paucar del Sara Sara (Perú : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación se realizó en el departamento de Ayacucho, provincia de Paucar de Sara Sara, distrito de Colta - Cerro Luicho, de abril del 2018 a diciembre del 2019. Los actividades identificadas son: Obras provisionales, Perforación, Voladura, Extracción, transporte y pallaqueo. Se han determinado y valorado los impactos ambientales significativos ocasionados por la actividad minera, detectándose alrededor de 42 impactos ambientales, de los cuales 10 son significativos: Modificación de calidad del suelo por incorrecta disposición de RRSS, Alteración de calidad del suelo por disposición de restos fecales, Alteración de la calidad del suelo por vertimientos de efluentes domésticos, Modificación de calidad del suelo por vertimiento de aceites y grasas, Pérdida de cobertura vegetal por desbroce, Ahuyentamiento de fauna silvestre por propagación de ruido, Alteración de calidad de aire por propagación de material particulado, Alteración del paisaje natural por disposición de desmontes, Pérdida de geomorfología y estructura de suelo. Se proponen programas de mitigación complementados fundamentalmente con la educación ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).