Diseño e implementación de una plataforma de virtualización de servidores para soportar las aplicaciones críticas del Colegio María Alvarado, Lima 2021

Descripción del Articulo

En el departamento de tecnología educativa(DTE) de la institución educativa María Alvarado, existen incidentes de inestabilidad en los servicios digitales, y con una infraestructura tecnológica en desfase, siendo estos factores causantes de fallas en las operaciones de los usuarios. Por tanto, el co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Sánchez, Erwin Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virtualización de servidores
Gestión de incidentes (tecnologías de la información)
Infraestructura tecnológica
Servicios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el departamento de tecnología educativa(DTE) de la institución educativa María Alvarado, existen incidentes de inestabilidad en los servicios digitales, y con una infraestructura tecnológica en desfase, siendo estos factores causantes de fallas en las operaciones de los usuarios. Por tanto, el contenido desarrollado en este proyecto de suficiencia profesional, tiene el diseño de una plataforma tecnológica dado a los mecanismos funcionales que necesitan los servicios digitales, por ello se da la creación de la infraestructura tecnología de virtualización con VMware vSphere ESXi, asimismo contar con un mecanismo de copias respaldo para el departamento DTE, ya que actualmente no existe. Este proyecto de implementación genera la solución convergente usando VMware para la estabilidad de los servicios digitales en la institución educativa. El marco de la metodología ejecutado fue Dell DTP2M, esta es la 5ta versión del PMBOK, y se está desplegando en 4 fases: Inicio, planificación, ejecución y control, y por último el cierre del proyecto. Para la institución educativa, al implementar esta nueva infraestructura tecnológica con VMware vSphere ESXi, se ha conseguido satisfacer las necesidades del centro educativo, reduciendo el parque de servidores físicos, obteniendo una alta estabilidad de los servicios digitales, economizando costos operacionales con especialistas, facultando la administración de múltiples servidores basados en el entorno virtual por medio de una sola plataforma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).