La restitución de la propiedad en los casos de fraude inmobiliario
Descripción del Articulo
La finalidad del presente trabajo es que se logre la restitución del bien inmueble al verdadero propietario que ha visto mermado su propiedad por organizaciones criminales que se dedican a la apropiación y venta ilegal de inmuebles, aprovechándose de las debilidades de nuestro sistema registral, not...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6182 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6182 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fraude Registro de la propiedad Derecho de propiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La finalidad del presente trabajo es que se logre la restitución del bien inmueble al verdadero propietario que ha visto mermado su propiedad por organizaciones criminales que se dedican a la apropiación y venta ilegal de inmuebles, aprovechándose de las debilidades de nuestro sistema registral, notarial y judicial; con el fin de beneficiarse ilícitamente, a través de diversas modalidades delictivas, como suplantación de identidad y/o falsificación de documentos, al transferirlos a terceros adquirentes de buena fe, que son protegidos por el art. 2014 del Código Civil y su reciente modificación con la Ley N° 30313, en vez de velar por el derecho de propiedad del verdadero propietario. En virtud a ello, para dar solución a dicha problemática, en la presente investigación nos preguntamos cual sería el sustento legal que permitiría la restitución de un bien inmueble transferido fraudulentamente a un tercero adquirente de buena fe registral y a través de qué mecanismo legal lograr su restitución. Teniendo en cuenta que, el fraude inmobiliario al ser considerado como uno de los más graves problemas que sufre el Perú, por las innumerables denuncias por estafa (Fuente INEI) y, por las inscripciones fraudulentas (Fuente Sunarp) que, en la práctica, en muchas ocasiones, hace irrecuperable el inmueble. Es en esa línea que, bajo el análisis legal, jurisprudencial y doctrinario referente a la buena fe registral, se verifica la situación jurídica del verdadero titular de desprotección, al verse birlado su derecho real por incautos propietarios, premisa que es acorde al cuestionario realizado a especialistas de la materia, en las que se advierten que la facultad de restitución del bien inmueble transferido a un tercero, se ve limitado por la norma civil, lo que hace necesario el planteamiento de su modificación legislativa, toda vez que para que una adquisición pueda no ser susceptible de afectación, surta plenos efectos y resulte inatacable, no deberá contener en el origen de la cadena de transferencias, un acto fraudulento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).