Seguro preventivo para mascotas – Mascoti Salud

Descripción del Articulo

Las mascotas cada día van ganando un espacio mayor en la vida de las personas, son considerados miembros de familia, y en muchos casos han llenado vacíos en los hogares que son de parejas o personas que viven solas. Por lo tanto las personas que son dueñas de estos seres vivos, sienten un gran compr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Flores, Francis Michelle, Rosas Farro, Maria Del Carmen, Serrano Prado, Miguel Angel, Yaya Drago, Veronica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguro de salud
Servicios para animales
Animales domésticos
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_523da6254c0506d4926653943d5600ec
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4318
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Seguro preventivo para mascotas – Mascoti Salud
title Seguro preventivo para mascotas – Mascoti Salud
spellingShingle Seguro preventivo para mascotas – Mascoti Salud
Morales Flores, Francis Michelle
Seguro de salud
Servicios para animales
Animales domésticos
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Seguro preventivo para mascotas – Mascoti Salud
title_full Seguro preventivo para mascotas – Mascoti Salud
title_fullStr Seguro preventivo para mascotas – Mascoti Salud
title_full_unstemmed Seguro preventivo para mascotas – Mascoti Salud
title_sort Seguro preventivo para mascotas – Mascoti Salud
author Morales Flores, Francis Michelle
author_facet Morales Flores, Francis Michelle
Rosas Farro, Maria Del Carmen
Serrano Prado, Miguel Angel
Yaya Drago, Veronica
author_role author
author2 Rosas Farro, Maria Del Carmen
Serrano Prado, Miguel Angel
Yaya Drago, Veronica
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nakasone Nozoe, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Flores, Francis Michelle
Rosas Farro, Maria Del Carmen
Serrano Prado, Miguel Angel
Yaya Drago, Veronica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguro de salud
Servicios para animales
Animales domésticos
Plan de negocio
topic Seguro de salud
Servicios para animales
Animales domésticos
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Las mascotas cada día van ganando un espacio mayor en la vida de las personas, son considerados miembros de familia, y en muchos casos han llenado vacíos en los hogares que son de parejas o personas que viven solas. Por lo tanto las personas que son dueñas de estos seres vivos, sienten un gran compromiso con su cuidado y bienestar, por lo que no escatiman en tener un presupuesto mensual para su alimentación, estética y recreación. Sin embargo, en el tema de la salud, hay una actitud más reactiva, sólo cuando la mascota se enferma o accidenta se acude al veterinario, y no se toma en cuenta un rol de prevención. En el país, algunas aseguradoras están lanzando seguros orientados a la salud de las mascotas, en vista de ello nuestra empresa se ha conformado como una corredora de seguros especializada en mascotas, asesorando a nuestros clientes con personal capacitado en este tipo de seguro exclusivo, brindando la mejor alternativa en cuanto a cobertura y costo, además de un servicio post venta centrado en el cliente. Nosotros como empresa corredora de seguros especializada en mascotas, ofrecemos beneficios que van desde evaluar objetivamente los riesgos de cada raza, somos imparciales en la gestión de la efectividad del seguro, ofrecemos una variedad de acuerdo a las ofertas de seguros disponibles, brindamos asistencia especializada de reclamos y ahorramos tiempo a nuestros clientes asesorándolos en la elección del mejor plan para su mascota, además de una post venta que los guiará para hacer del uso seguro una experiencia satisfactoria. El crecimiento del mercado peruano en todo lo relacionado al cuidado de las mascotas se ve fortalecido por una creciente población de las mismas, con una mayor demanda de las preferencias por gatos y perros de raza pequeña. (Euromonitor, 2020). El uso de la metodología que se ha empleado para este diseño de Plan de negocios, se basa en el Modelo Canvas (Pigneur, 2011), a esto se suma la elaboración de encuestas y entrevistas que han permitido determinar el mercado objetivo. Ante la crisis pandémica que se viene atravesando en el mundo a consecuencia del Covid-19, y con la incertidumbre económica que esto representa para iniciar nuevos proyectos de inversión, se estima el lanzamiento para enero 2022, y con un plan preoperativo desde el trimestre previo. La inversión inicial requiere un total de S/ 231,272.50 cuyo financiamiento será con 50% aporte de los accionistas y 50% préstamo del banco. Los accionistas de este proyecto son: Michelle Morales, Miguel Serrano, Verónica Yaya y María del Carmen Rosas. La fuente de ingresos será la comisión que pagarán las compañías de seguros. El servicio se ofrecerá en Lima, dirigido a los sectores económicos A y B. Durante el primer año cubriremos el 10% de los requerimientos de seguro de salud para mascotas de las distintas aseguradoras, siguiendo una tendencia creciente en los siguientes 4 años. Considerando las proyecciones, los flujos económicos del proyectos son positivos y también para el accionista, con un VAN de S/. 421,790.41 y una TIR de 113.81%. De acuerdo a lo anteriormente expuesto, concluimos que el proyecto es económicamente viable y financieramente rentable.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-15T20:27:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-15T20:27:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4318
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4318
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4318/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4318/1/Francis%20Morales_Maria%20Rosas_Miguel%20Serrano_Veronica%20Yaya_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4318/5/Francis%20Morales_Maria%20Rosas_Miguel%20Serrano_Veronica%20Yaya_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4318/6/Francis%20Morales_Maria%20Rosas_Miguel%20Serrano_Veronica%20Yaya_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9f7953346b26c039f656dedf1f1a22d5
3ba602b704a3e5cb2f3e2a06d38166ab
9bc382b5c19e3b9cca3067f7c00c3314
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984910949875712
spelling Nakasone Nozoe, FernandoMorales Flores, Francis MichelleRosas Farro, Maria Del CarmenSerrano Prado, Miguel AngelYaya Drago, Veronica2021-07-15T20:27:16Z2021-07-15T20:27:16Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/4318Las mascotas cada día van ganando un espacio mayor en la vida de las personas, son considerados miembros de familia, y en muchos casos han llenado vacíos en los hogares que son de parejas o personas que viven solas. Por lo tanto las personas que son dueñas de estos seres vivos, sienten un gran compromiso con su cuidado y bienestar, por lo que no escatiman en tener un presupuesto mensual para su alimentación, estética y recreación. Sin embargo, en el tema de la salud, hay una actitud más reactiva, sólo cuando la mascota se enferma o accidenta se acude al veterinario, y no se toma en cuenta un rol de prevención. En el país, algunas aseguradoras están lanzando seguros orientados a la salud de las mascotas, en vista de ello nuestra empresa se ha conformado como una corredora de seguros especializada en mascotas, asesorando a nuestros clientes con personal capacitado en este tipo de seguro exclusivo, brindando la mejor alternativa en cuanto a cobertura y costo, además de un servicio post venta centrado en el cliente. Nosotros como empresa corredora de seguros especializada en mascotas, ofrecemos beneficios que van desde evaluar objetivamente los riesgos de cada raza, somos imparciales en la gestión de la efectividad del seguro, ofrecemos una variedad de acuerdo a las ofertas de seguros disponibles, brindamos asistencia especializada de reclamos y ahorramos tiempo a nuestros clientes asesorándolos en la elección del mejor plan para su mascota, además de una post venta que los guiará para hacer del uso seguro una experiencia satisfactoria. El crecimiento del mercado peruano en todo lo relacionado al cuidado de las mascotas se ve fortalecido por una creciente población de las mismas, con una mayor demanda de las preferencias por gatos y perros de raza pequeña. (Euromonitor, 2020). El uso de la metodología que se ha empleado para este diseño de Plan de negocios, se basa en el Modelo Canvas (Pigneur, 2011), a esto se suma la elaboración de encuestas y entrevistas que han permitido determinar el mercado objetivo. Ante la crisis pandémica que se viene atravesando en el mundo a consecuencia del Covid-19, y con la incertidumbre económica que esto representa para iniciar nuevos proyectos de inversión, se estima el lanzamiento para enero 2022, y con un plan preoperativo desde el trimestre previo. La inversión inicial requiere un total de S/ 231,272.50 cuyo financiamiento será con 50% aporte de los accionistas y 50% préstamo del banco. Los accionistas de este proyecto son: Michelle Morales, Miguel Serrano, Verónica Yaya y María del Carmen Rosas. La fuente de ingresos será la comisión que pagarán las compañías de seguros. El servicio se ofrecerá en Lima, dirigido a los sectores económicos A y B. Durante el primer año cubriremos el 10% de los requerimientos de seguro de salud para mascotas de las distintas aseguradoras, siguiendo una tendencia creciente en los siguientes 4 años. Considerando las proyecciones, los flujos económicos del proyectos son positivos y también para el accionista, con un VAN de S/. 421,790.41 y una TIR de 113.81%. De acuerdo a lo anteriormente expuesto, concluimos que el proyecto es económicamente viable y financieramente rentable.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPSeguro de saludServicios para animalesAnimales domésticosPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Seguro preventivo para mascotas – Mascoti Saludinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas46642394077601494001583209960340413997http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4318/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALFrancis Morales_Maria Rosas_Miguel Serrano_Veronica Yaya_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdfFrancis Morales_Maria Rosas_Miguel Serrano_Veronica Yaya_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdfapplication/pdf6086344http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4318/1/Francis%20Morales_Maria%20Rosas_Miguel%20Serrano_Veronica%20Yaya_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf9f7953346b26c039f656dedf1f1a22d5MD51TEXTFrancis Morales_Maria Rosas_Miguel Serrano_Veronica Yaya_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.txtFrancis Morales_Maria Rosas_Miguel Serrano_Veronica Yaya_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain278716http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4318/5/Francis%20Morales_Maria%20Rosas_Miguel%20Serrano_Veronica%20Yaya_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.txt3ba602b704a3e5cb2f3e2a06d38166abMD55THUMBNAILFrancis Morales_Maria Rosas_Miguel Serrano_Veronica Yaya_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpgFrancis Morales_Maria Rosas_Miguel Serrano_Veronica Yaya_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10666http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4318/6/Francis%20Morales_Maria%20Rosas_Miguel%20Serrano_Veronica%20Yaya_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpg9bc382b5c19e3b9cca3067f7c00c3314MD5620.500.12867/4318oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/43182021-12-21 16:39:53.726Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).