Las ampliaciones de plazo en obras públicas y su relación con la penalidad por mora en la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado 2020-2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre las ampliaciones de plazo y la penalidad por mora en las obras públicas en la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado-Arequipa, 2020-2021. Se utilizó un enfoque cualitativo correlacional dado que realizó un análisis dogmátic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6848 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obras públicas Penalidad de por mora Retrasos en la construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre las ampliaciones de plazo y la penalidad por mora en las obras públicas en la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado-Arequipa, 2020-2021. Se utilizó un enfoque cualitativo correlacional dado que realizó un análisis dogmático exegético de ambas variables y como es que se relacionan entre sí, la investigación es descriptiva de las variables presentadas. La población de estudio estuvo integrada por 11 expedientes de ampliación de plazo, derivadas de 06 obras públicas de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, durante los años 2020-2021. El instrumento aplicado fue la Ficha de observación, se obtuvo como resultados que el nivel de incidencia de aprobación de las ampliaciones es de 81.8%, influyendo en la no aplicación de la penalidad por mora, sustentándose por el atraso en las obras, en arreglo a la ley. Como conclusiones se obtuvo que ante mayores aprobaciones de solicitudes de ampliaciones de plazo es menor el número de penalidades por mora impuestas, además de existir un abuso de los contratistas en solicitar de manera sistemática las ampliaciones de plazo y por parte de la Entidad, al no elaborar correctamente un expediente técnico aprobándose estas ampliaciones reiterativamente, por las deficiencias que presenta el expediente técnico, generando un mayor costo por ejecutar nuevas partidas y una demora en la entrega de las obras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).