Influencia de la aplicación del método Kaizen en la percepción del riesgo de los trabajadores de una obra de remodelación y construcción en la ciudad de Arequipa, Perú, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo descriptiva, analizó la influencia del método KAIZEN en la percepción del riesgo en una obra de remodelación y construcción en la ciudad de Arequipa. Se tuvo un total de 25 participantes, a los cuales se les aplicó un cuestionario adaptado de evaluación dimensional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaco Esquivel, Mariangela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Salud laboral
Riesgos laborales
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo descriptiva, analizó la influencia del método KAIZEN en la percepción del riesgo en una obra de remodelación y construcción en la ciudad de Arequipa. Se tuvo un total de 25 participantes, a los cuales se les aplicó un cuestionario adaptado de evaluación dimensional de riesgos (EDRP-T) inicial previa a la aplicación del método KAIZEN, para luego volver a aplicar el cuestionario de evaluación dimensional de riesgos (EDRP-T). De los dos grupos generados por rango de edad, el primero de 20 a 39 años y el segundo de 40 a 65 años. La percepción del riesgo promedio tuvo un rango inicial de 3 a 5 para el Grupo I, denotando una percepción del riesgo medio, y 3 a 6 para el Grupo II, denotando también una percepción del riesgo medio. Se logró aplicar KAIZEN de manera satisfactoria, logrando ejecutar las diferentes actividades al 100%. Posteriormente, después de aplicar el cuestionario EDRPT se obtuvo un rango promedio final de 6 y 7 para el Grupo I, y de 5 a 7 para el Grupo II, lo que denota en ambos casos, una percepción del riesgo buena. Además, hubo diferencia significativa en ambos casos (P>0) para el pre y post Kaizen. Se puede afirmar que hubo una mejoría en la percepción del riesgo después de aplicar el método Kaizen en ambos grupos, esto demuestra la eficiencia de Kaizen para poder mejorar el sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, y por ende la percepción de los riesgos a los que los trabajadores se ven sometidos en la obra que fue estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).