Factores limitantes en las exportaciones de arándanos al mercado estadounidense y la percepción de los empresarios en la Región de La Libertad

Descripción del Articulo

El contemporáneo compromiso de indagación tuvo como ecuánime disponer los elementos que los puntos principales de las exportaciones de arándanos en la comarca de La Libertad hacia el negocio americano, asimismo la percepción que tienen los empresarios ante esta coyuntura, el cultivo de arándanos se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Herrera, Juan Carlos, Katherine Fiorella Acella, Suarez Lazo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio de frutas
Exportaciones
Percepción
Empresarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_4d456f3ae1764441a23e61e39da34518
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2990
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores limitantes en las exportaciones de arándanos al mercado estadounidense y la percepción de los empresarios en la Región de La Libertad
title Factores limitantes en las exportaciones de arándanos al mercado estadounidense y la percepción de los empresarios en la Región de La Libertad
spellingShingle Factores limitantes en las exportaciones de arándanos al mercado estadounidense y la percepción de los empresarios en la Región de La Libertad
Martínez Herrera, Juan Carlos
Comercio de frutas
Exportaciones
Percepción
Empresarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores limitantes en las exportaciones de arándanos al mercado estadounidense y la percepción de los empresarios en la Región de La Libertad
title_full Factores limitantes en las exportaciones de arándanos al mercado estadounidense y la percepción de los empresarios en la Región de La Libertad
title_fullStr Factores limitantes en las exportaciones de arándanos al mercado estadounidense y la percepción de los empresarios en la Región de La Libertad
title_full_unstemmed Factores limitantes en las exportaciones de arándanos al mercado estadounidense y la percepción de los empresarios en la Región de La Libertad
title_sort Factores limitantes en las exportaciones de arándanos al mercado estadounidense y la percepción de los empresarios en la Región de La Libertad
author Martínez Herrera, Juan Carlos
author_facet Martínez Herrera, Juan Carlos
Katherine Fiorella Acella, Suarez Lazo
author_role author
author2 Katherine Fiorella Acella, Suarez Lazo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Herrera, Juan Carlos
Katherine Fiorella Acella, Suarez Lazo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comercio de frutas
Exportaciones
Percepción
Empresarios
topic Comercio de frutas
Exportaciones
Percepción
Empresarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El contemporáneo compromiso de indagación tuvo como ecuánime disponer los elementos que los puntos principales de las exportaciones de arándanos en la comarca de La Libertad hacia el negocio americano, asimismo la percepción que tienen los empresarios ante esta coyuntura, el cultivo de arándanos se encuentra en crecimiento en el Perú y constituye una importante oportunidad de negocio, debido a la demanda internacional; sobre todo en los Estados Unidos de América, donde su producción no es la suficiente para cubrir la demanda de sus consumidores. La investigación corresponde al tipo aplicado, diseño no experimental y con un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por las empresas que tienen la actividad de arándanos, la muestra estuvo representada por 30 empresarios. La sagacidad realizada para recoger la aserción fue la inquisición, el aparejo: el interrogatorio que fue cumplidamente validado. Como consumación usual se demostró que existe un paralelismo directo entre los elementos limitantes en las exportaciones de arándanos al negocio americano con el discernimiento de los negociantes en la Demarcación de La Libertad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-14T22:38:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-14T22:38:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/2990
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/2990
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2990/6/Juan%20Martinez_Katherine%20Suarez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2018.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2990/1/Juan%20Martinez_Katherine%20Suarez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2018.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2990/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2990/5/Juan%20Martinez_Katherine%20Suarez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2018.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d234e5d8382341b6789d53b79e8138d2
faf395279b3c4f4c627eb34c91f38e29
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f6bf81a9c404bac05cf99dd22d133ad7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984921131548672
spelling Martínez Herrera, Juan CarlosKatherine Fiorella Acella, Suarez Lazo2020-07-14T22:38:03Z2020-07-14T22:38:03Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12867/2990El contemporáneo compromiso de indagación tuvo como ecuánime disponer los elementos que los puntos principales de las exportaciones de arándanos en la comarca de La Libertad hacia el negocio americano, asimismo la percepción que tienen los empresarios ante esta coyuntura, el cultivo de arándanos se encuentra en crecimiento en el Perú y constituye una importante oportunidad de negocio, debido a la demanda internacional; sobre todo en los Estados Unidos de América, donde su producción no es la suficiente para cubrir la demanda de sus consumidores. La investigación corresponde al tipo aplicado, diseño no experimental y con un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por las empresas que tienen la actividad de arándanos, la muestra estuvo representada por 30 empresarios. La sagacidad realizada para recoger la aserción fue la inquisición, el aparejo: el interrogatorio que fue cumplidamente validado. Como consumación usual se demostró que existe un paralelismo directo entre los elementos limitantes en las exportaciones de arándanos al negocio americano con el discernimiento de los negociantes en la Demarcación de La Libertad.The contemporary commitment of inquiry had as equitable to dispose the elements that the main points of blueberry exports in the region of La Libertad towards the American business, also the perception that entrepreneurs have before this juncture, the cultivation of blueberries is growing in Peru and constitutes an important business opportunity, due to international demand; especially in the United States of America, where its production is not enough to cover the demand of its consumers. The research corresponds to the applied type, non-experimental design and with a quantitative approach. The population was conformed by the companies that have the activity of blueberries, the sample was represented by 30 businessmen. The sagacity made to collect the assertion was the inquisition, the rigging: the interrogation that was fully validated. As a usual consummation it was demonstrated that there is a direct parallelism between the limiting elements in the exports of blueberries to the American business with the discernment of the businessmen in the Demarcation of La Libertad.Trabajo de investigaciónCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPComercio de frutasExportacionesPercepciónEmpresarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 Factores limitantes en las exportaciones de arándanos al mercado estadounidense y la percepción de los empresarios en la Región de La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Administración y MarketingUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosBachillerAdministración y Marketing4365443541312601413306http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILJuan Martinez_Katherine Suarez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2018.pdf.jpgJuan Martinez_Katherine Suarez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14501http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2990/6/Juan%20Martinez_Katherine%20Suarez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2018.pdf.jpgd234e5d8382341b6789d53b79e8138d2MD56ORIGINALJuan Martinez_Katherine Suarez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2018.pdfJuan Martinez_Katherine Suarez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2018.pdfapplication/pdf1468703http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2990/1/Juan%20Martinez_Katherine%20Suarez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2018.pdffaf395279b3c4f4c627eb34c91f38e29MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2990/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJuan Martinez_Katherine Suarez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2018.pdf.txtJuan Martinez_Katherine Suarez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain84060http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2990/5/Juan%20Martinez_Katherine%20Suarez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2018.pdf.txtf6bf81a9c404bac05cf99dd22d133ad7MD5520.500.12867/2990oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/29902021-11-18 01:08:21.382Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).