Incidencia del control interno en las cuentas por cobrar de la empresa Telemovil GPS S.A.C. en el periodo 2020

Descripción del Articulo

Cotidianamente se observan a las micro y pequeñas empresas que muestran una escasez entorno al manejo y control del grupo de personas que realizan sus actividades encomendadas a su labor pertinente basada en la experiencia que han obtenido a través del tiempo con otras entidades, siendo así que demu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Auccapuclla Gallo, Ruth Vanesa, Guzmán Álvarez, Héctor Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Cuentas por cobrar
Contabilidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Cotidianamente se observan a las micro y pequeñas empresas que muestran una escasez entorno al manejo y control del grupo de personas que realizan sus actividades encomendadas a su labor pertinente basada en la experiencia que han obtenido a través del tiempo con otras entidades, siendo así que demuestran la capacidad que ellos tienen, pero muchas veces no es acorde a los objetivos que pretende llegar la entidad debido a que el colaborador simplemente realiza sus labores reconociendo que lo está realizando de una forma acorde a las necesidades que exige la entidad. Por otro lado, se reconoce que muchas organizaciones a pesar de la envergadura que tiene dentro del mercado nacional no cuentan con procedimientos y políticas establecidas que permitan obtener un mejor orden en el desenvolvimiento de las actividades cotidianas de las diversas áreas en una entidad. De tal forma, se reconoce que una de las más importante es el área que permitirá recaudar la liquidez tal como el departamento de créditos y cobranzas. De tal forma, se tuvo la oportunidad de poder tomar como referencia a la empresa TELEMOVIL GPS S.A.C., siendo una entidad comprometida al sector de rastreo y monitoreo satelital, a través de sus diversos mecanismos de protección a los medios de transporte. En tal sentido, se empezó a observar las áreas que cuentan con mayor flujo de operaciones optando por el departamento de cobranzas que vendría a ser uno de los más relevantes e importantes debido al tipo de servicios que ofrecen. Así mismo, se planteó determinar la incidencia que tiene el control interno en las cuentas por cobrar de la empresa TELEMOVIL GPS S.A.C. en el periodo 2020, utilizando el método deductivo de diseño no experimental; de tipo correlacional – causal que permitirá utilizar la teoría relacionado a las variables del control interno y cuentas por cobrar entorno a la ejecución de los diversos componentes. Asimismo, se pretende obtener la incidencia que tiene el control interno verificándose mediante los procedimientos que tiene la entidad relacionada a los componentes que maneja el control interno, ejecutándolo mediante una encuesta al personal involucrado de la entidad la cual permitirá conocer mediante un cuestionario medido a través de la escala de Likert el grado de confiabilidad mediante un sistema estadístico. En conclusión, la investigación se está basado [sic] en información real recaudada mediante cuestionarios online a los colaboradores de la entidad, dando resultados que determinan que la entidad carece de políticas y procedimientos debido a que los encargados de la administración de la entidad evaden ciertos controles que ellos mismos establecen, careciendo de un proceso de supervisión parametrizado acorde a fechas establecidas a pesar que cuentan con personal calificado en el soporte de información y comunicación que tiene la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).