Diseño de un control para el sistema de esterilización por vapor en la empresa Asepsis Perú S. R. L., Jesús María 2018

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional titulado tiene como objetivo principal: diseñar un control para el sistema de esterilización sanitaria por vapor a saturación en la empresa Asepsis Perú S. R. L. Jesús María 2018. Es de enfoque cualitativo y de diseño pre experimental. Para la obtención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Naveros Mendoza, Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de dispositivos y elementos de máquinas
Esterilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:El presente informe de suficiencia profesional titulado tiene como objetivo principal: diseñar un control para el sistema de esterilización sanitaria por vapor a saturación en la empresa Asepsis Perú S. R. L. Jesús María 2018. Es de enfoque cualitativo y de diseño pre experimental. Para la obtención de resultados se ha ejecutado el diseño del controlador automático efectuando un análisis de todo el sistema y equipamiento actual, centrándose en la lógica cableada y funcionamiento, cuantificando valores de los parámetros de esterilización, los cuales hacen que la calidad de esterilización sea efectiva, es decir que según las características de la carga o material a esterilizar en interacción con el proceso de esterilización. En sus inicios, como en toda ciencia el conocimiento del proceso de esterilización era limitado, posteriormente se descubrió que el aire era una limitante, se reveló también que aquellas cargas porosas solían ser las más difíciles de esterilizar, dieron solución a estos problemas, sin dejar de mantener la calidad del producto, actualmente la responsabilidad legal a dado auge en los hospitales obligando que los procesos sean correctamente evaluados y documentados. Por ello un esterilizador con control automático una vez apretado el botón de inicio será difícil interferir, salvo una acción forzada manualmente y la carga será considerada no estéril. Por tanto, en el trabajo se concluye que el proceso será validado y el equipo es contrastable bajo un control rutinario del proceso de esterilización de los dispositivos sanitarios según ISO 17665-1:2006.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).