Aplicación del método SBC para la seguridad y el rendimiento de los trabajadores del área de carguío y acarreo en la minería convencional - 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como campo de acción a los trabajadores que laboren en el área de carguío y acarreo en mineras convencionales. Esta tesis nace de una alternativa para poder resolver el problema de los riesgos en los que se encuentran los trabajadores lo cual influye en sus métodos al momento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4701 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de riesgos (seguridad laboral) Seguridad laboral Salud laboral Seguridad basada en el comportamiento Levantamiento y transporte de cargas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como campo de acción a los trabajadores que laboren en el área de carguío y acarreo en mineras convencionales. Esta tesis nace de una alternativa para poder resolver el problema de los riesgos en los que se encuentran los trabajadores lo cual influye en sus métodos al momento de laborar y por ende, a la productividad en los procesos de la empresa en la que se encuentren empleando. Se les realiza la aplicación de la herramienta SBC para evaluar la situación en la que se encuentran al momento de trabajar y analizar sus pros y contras, con la finalidad de poder dar una solución a los problemas que tenga cada uno de los trabajadores, tomando así un impacto positivo para los mismos ya sea en su salud, seguridad, integridad, como también en la productividad de todo el proceso que se realice. Utilizando un análisis estadístico se visualiza las problemáticas que más aqueja a los trabajadores y se puede tomar una solución más precisa, incentivando también la utilización de esta herramienta para reforzar el apoyo entre los mismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).