Las competencias gerenciales y la competitividad de las micro y pequeñas empresas textiles de Gamarra, 2021
Descripción del Articulo
En la actualidad la competitividad empresarial está tomando más importancia, es por ello, que las competencias gerenciales son imprescindibles ya que estas ayudan a crecer a las empresas y ser más competitivas; por lo cual, los administradores o gerentes deben tener en cuenta a las competencias gere...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5524 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades gerenciales Competitividad Micro y pequeña empresa (MyPE) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UTPD_45081bdca4d6bbf49085583e73800c6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5524 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las competencias gerenciales y la competitividad de las micro y pequeñas empresas textiles de Gamarra, 2021 |
title |
Las competencias gerenciales y la competitividad de las micro y pequeñas empresas textiles de Gamarra, 2021 |
spellingShingle |
Las competencias gerenciales y la competitividad de las micro y pequeñas empresas textiles de Gamarra, 2021 Brito Carmona, Eydi Sukey Habilidades gerenciales Competitividad Micro y pequeña empresa (MyPE) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Las competencias gerenciales y la competitividad de las micro y pequeñas empresas textiles de Gamarra, 2021 |
title_full |
Las competencias gerenciales y la competitividad de las micro y pequeñas empresas textiles de Gamarra, 2021 |
title_fullStr |
Las competencias gerenciales y la competitividad de las micro y pequeñas empresas textiles de Gamarra, 2021 |
title_full_unstemmed |
Las competencias gerenciales y la competitividad de las micro y pequeñas empresas textiles de Gamarra, 2021 |
title_sort |
Las competencias gerenciales y la competitividad de las micro y pequeñas empresas textiles de Gamarra, 2021 |
author |
Brito Carmona, Eydi Sukey |
author_facet |
Brito Carmona, Eydi Sukey Vásquez Palacios, Womena Nany |
author_role |
author |
author2 |
Vásquez Palacios, Womena Nany |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soldevilla Guerra, Luis Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Brito Carmona, Eydi Sukey Vásquez Palacios, Womena Nany |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades gerenciales Competitividad Micro y pequeña empresa (MyPE) |
topic |
Habilidades gerenciales Competitividad Micro y pequeña empresa (MyPE) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En la actualidad la competitividad empresarial está tomando más importancia, es por ello, que las competencias gerenciales son imprescindibles ya que estas ayudan a crecer a las empresas y ser más competitivas; por lo cual, los administradores o gerentes deben tener en cuenta a las competencias gerenciales dentro de las cuales están la competencia de manejo de conflictos, la competencia de la comunicación, la competencia del liderazgo, la motivación y el trabajo en equipo. Asimismo, si estas competencias se desarrollan adecuadamente ayudaran a las organizaciones a cumplir sus objetivos y ser más competitivas en el mercado. El objetivo central de la investigación, fue determinar la existencia de la relación entre las competencias gerenciales y competitividad de las micro y pequeñas empresas (Mypes) de la industria textiles de Gamarra, 2021. En cuanto a la metodología que se utilizó para el desarrollo del estudio, fue a través de un enfoque cuantitativo, el diseño del trabajo fue de tipo no experimental; de igual manera, la investigación fue de corte transversal, por el tipo de información la investigación retrospectiva y un alcance correlacional. La muestra fue de 364 empresas textiles de Gamarra, sin embargo, por la poca cultura de apoyo de investigación se obtuvieron 61 encuestas; no obstante, se realizó el análisis de la potencia estadística a través del software G-Power. Luego, se utilizó la encuesta como técnica y para el recojo de los datos fue mediante el cuestionario. Una vez realizado el recojo de los datos, se realizó el levantamiento de la información. A partir de las pruebas estadísticas de correlación de Pearson se obtuvo un resultado de 0.569, este resultado demostró que las competencias gerenciales y la competitividad tienen una relación positiva moderada según el baremo de Hernández et al., (2014). Finalmente podemos concluir que todas las dimensiones de las competencias gerenciales tienen una relación positiva. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-06T22:14:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-06T22:14:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5524 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5524 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5524/1/E.Brito_W.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5524/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5524/3/E.Brito_W.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5524/4/E.Brito_W.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d1f48399da10c8e8d3c559a903fb5c16 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d5c7e6b072918da3fc8c62f3b10ca3e9 f719fab678172d59187cfe97d3e120e1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984961889697792 |
spelling |
Soldevilla Guerra, Luis EnriqueBrito Carmona, Eydi SukeyVásquez Palacios, Womena Nany2022-07-06T22:14:21Z2022-07-06T22:14:21Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/5524En la actualidad la competitividad empresarial está tomando más importancia, es por ello, que las competencias gerenciales son imprescindibles ya que estas ayudan a crecer a las empresas y ser más competitivas; por lo cual, los administradores o gerentes deben tener en cuenta a las competencias gerenciales dentro de las cuales están la competencia de manejo de conflictos, la competencia de la comunicación, la competencia del liderazgo, la motivación y el trabajo en equipo. Asimismo, si estas competencias se desarrollan adecuadamente ayudaran a las organizaciones a cumplir sus objetivos y ser más competitivas en el mercado. El objetivo central de la investigación, fue determinar la existencia de la relación entre las competencias gerenciales y competitividad de las micro y pequeñas empresas (Mypes) de la industria textiles de Gamarra, 2021. En cuanto a la metodología que se utilizó para el desarrollo del estudio, fue a través de un enfoque cuantitativo, el diseño del trabajo fue de tipo no experimental; de igual manera, la investigación fue de corte transversal, por el tipo de información la investigación retrospectiva y un alcance correlacional. La muestra fue de 364 empresas textiles de Gamarra, sin embargo, por la poca cultura de apoyo de investigación se obtuvieron 61 encuestas; no obstante, se realizó el análisis de la potencia estadística a través del software G-Power. Luego, se utilizó la encuesta como técnica y para el recojo de los datos fue mediante el cuestionario. Una vez realizado el recojo de los datos, se realizó el levantamiento de la información. A partir de las pruebas estadísticas de correlación de Pearson se obtuvo un resultado de 0.569, este resultado demostró que las competencias gerenciales y la competitividad tienen una relación positiva moderada según el baremo de Hernández et al., (2014). Finalmente podemos concluir que todas las dimensiones de las competencias gerenciales tienen una relación positiva.At present, business competitiveness is becoming more important, which is why management competencies are essential because they help companies grow and become more competitive; therefore, administrators or managers must take into account management competencies, among which are conflict management competencies, communication competencies, leadership competencies, motivation and teamwork. Likewise, if these competencies are adequately developed, they will help organizations to meet their objectives and be more competitive in the market. The main objective of the research was to determine the existence of the relationship between managerial competencies and competitiveness of micro and small enterprises (MSEs) in the textile industry of Gamarra, 2021. As for the methodology used for the development of the study, it was through a quantitative approach, the design of the work was non-experimental; likewise, the research was cross-sectional, the type of information was retrospective research and correlational in scope. The sample was 364 textile companies in Gamarra, however, due to the lack of research support culture, 61 surveys were obtained; however, the statistical power analysis was carried out through the G-Power software. Then, the survey was used as a technique and the data was collected through the questionnaire. Once the data had been collected, the information was collected. From the Pearson correlation statistical tests a result of 0.569 was obtained, this result showed that managerial competencies and competitiveness have a moderate positive relationship according to the scale of Hernandez et al., (2014). Finally we can conclude that all dimensions of managerial competencies have a positive relationship.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPHabilidades gerencialesCompetitividadMicro y pequeña empresa (MyPE)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Las competencias gerenciales y la competitividad de las micro y pequeñas empresas textiles de Gamarra, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosAdministración de EmpresasPregrado08668149https://orcid.org/0000-0002-5217-00237076897376273058413056Cuba Mayuri, Ena ElizabethCalixto Velez, GladysMarroquín Bellido, Emiliano Elíashttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALE.Brito_W.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfE.Brito_W.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf8442046http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5524/1/E.Brito_W.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfd1f48399da10c8e8d3c559a903fb5c16MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5524/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTE.Brito_W.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtE.Brito_W.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain127828http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5524/3/E.Brito_W.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtd5c7e6b072918da3fc8c62f3b10ca3e9MD53THUMBNAILE.Brito_W.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgE.Brito_W.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16520http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5524/4/E.Brito_W.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgf719fab678172d59187cfe97d3e120e1MD5420.500.12867/5524oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/55242022-09-23 17:33:02.639Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.889302 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).