Diseño de una cortadora especializada para tubos metálicos en la industria pesquera aplicando un entorno BIM

Descripción del Articulo

Esta tesis se enfoca en el diseño de una máquina cortadora de tubos, especializada para realizar cortes de geometría irregular o tipo boca de pescado como los utilizados en instalaciones pesqueras utilizando un enfoque de Building Information Modeling (BIM). En la industria metalmecánica que atiende...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mantilla Pachamoro, Augusto Jesús, Llanque Peralta, José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de dispositivos y elementos de máquinas
Diseño de máquinas
Máquinas de corte
Industria metalmecánica
Industria pesquera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UTPD_45049bf246bbfbe3ac2f46fbb3b9ace8
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8484
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de una cortadora especializada para tubos metálicos en la industria pesquera aplicando un entorno BIM
title Diseño de una cortadora especializada para tubos metálicos en la industria pesquera aplicando un entorno BIM
spellingShingle Diseño de una cortadora especializada para tubos metálicos en la industria pesquera aplicando un entorno BIM
Mantilla Pachamoro, Augusto Jesús
Diseño de dispositivos y elementos de máquinas
Diseño de máquinas
Máquinas de corte
Industria metalmecánica
Industria pesquera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño de una cortadora especializada para tubos metálicos en la industria pesquera aplicando un entorno BIM
title_full Diseño de una cortadora especializada para tubos metálicos en la industria pesquera aplicando un entorno BIM
title_fullStr Diseño de una cortadora especializada para tubos metálicos en la industria pesquera aplicando un entorno BIM
title_full_unstemmed Diseño de una cortadora especializada para tubos metálicos en la industria pesquera aplicando un entorno BIM
title_sort Diseño de una cortadora especializada para tubos metálicos en la industria pesquera aplicando un entorno BIM
author Mantilla Pachamoro, Augusto Jesús
author_facet Mantilla Pachamoro, Augusto Jesús
Llanque Peralta, José
author_role author
author2 Llanque Peralta, José
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malpartida de la Cruz, Ivan Adolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mantilla Pachamoro, Augusto Jesús
Llanque Peralta, José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño de dispositivos y elementos de máquinas
Diseño de máquinas
Máquinas de corte
Industria metalmecánica
Industria pesquera
topic Diseño de dispositivos y elementos de máquinas
Diseño de máquinas
Máquinas de corte
Industria metalmecánica
Industria pesquera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description Esta tesis se enfoca en el diseño de una máquina cortadora de tubos, especializada para realizar cortes de geometría irregular o tipo boca de pescado como los utilizados en instalaciones pesqueras utilizando un enfoque de Building Information Modeling (BIM). En la industria metalmecánica que atiende al sector pesquero, se carece de una solución eficiente para realizar cortes de geometría irregular o tipo boca de pescado en tubos de mayor diámetro. Los métodos tradicionales resultan lentos, imprecisos y costosos. Para mejorar esa situación, se propone el desarrollo de un diseño de una maquina cortadora de tubos capaz de llevar a cabo estos cortes de manera eficiente y precisa, ofreciendo una solución innovadora para esta demanda específica. El propósito general fue el diseño de una cortadora de tubos metálicos por plasma bajo un entorno BIM para instalaciones pesqueras. Los propósitos específicos incluyeron establecer los parámetros técnicos del diseño, calcular las dimensiones geométricas y seleccionar el material apropiado, realizar la evaluación de los elementos críticos del diseño y elaborar los planos de detalle. Se utilizó la norma VDI para determinar los parámetros iniciales para luego desarrollar la gestión del modelo con la metodología BIM. Asimismo, el cálculo para determinar las dimensiones y seleccionar los materiales se corroboró mediante el análisis en ANSYS. En esta investigación se evidenciaron las ventajas de usar BIM en el desarrollo de equipos mecánicos detectando interferencias en las etapas iniciales de diseño lo que reduce los tiempos en la generación de planos. También, se comprobó que el plasma es mucho más conveniente en cuanto a tiempo y calidad en el corte de los tubos de 4” hasta 8”. Mediante el desarrollo de este diseño, se le brinda al sector metalmecánico una alternativa más rápida en la realización de corte de tubos en comparación con los diseños existentes, permitiendo aumentar su productividad, reducir costos en el mediano plazo y cumplir con los requisitos de calidad. Además, al realizarse en un entorno BIM, se aporta un nuevo enfoque al diseño mecánico.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-06T21:09:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-06T21:09:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8484
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8484
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8484/1/J.LLanque_A.Mantilla_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8484/2/J.LLanque_A.Mantilla_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8484/3/J.LLanque_A.Mantilla_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8484/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8484/5/J.LLanque_A.Mantilla_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8484/7/J.LLanque_A.Mantilla_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8484/9/J.LLanque_A.Mantilla_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8484/6/J.LLanque_A.Mantilla_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8484/8/J.LLanque_A.Mantilla_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8484/10/J.LLanque_A.Mantilla_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ab55835a8302a35bc600aa84de6abe36
e5f00c54c20b95f3ba6359a1c98f45f2
c9f4f4138a5e9461f041adde9a4a80d9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3123f7bf65dad29516e35b6378c55018
b30c652760d2c05a1e0d67695f458cfd
3c19c6f144a61f5d92ea2d3415a07e0e
d4c87bb99581d22ba94ffefb82c16a44
f4e4d71876d3737929b1a19426fd79cf
a653eb4a4881b50cd053ec00d76c8770
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984865952333824
spelling Malpartida de la Cruz, Ivan AdolfoMantilla Pachamoro, Augusto JesúsLlanque Peralta, José2024-03-06T21:09:10Z2024-03-06T21:09:10Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8484Esta tesis se enfoca en el diseño de una máquina cortadora de tubos, especializada para realizar cortes de geometría irregular o tipo boca de pescado como los utilizados en instalaciones pesqueras utilizando un enfoque de Building Information Modeling (BIM). En la industria metalmecánica que atiende al sector pesquero, se carece de una solución eficiente para realizar cortes de geometría irregular o tipo boca de pescado en tubos de mayor diámetro. Los métodos tradicionales resultan lentos, imprecisos y costosos. Para mejorar esa situación, se propone el desarrollo de un diseño de una maquina cortadora de tubos capaz de llevar a cabo estos cortes de manera eficiente y precisa, ofreciendo una solución innovadora para esta demanda específica. El propósito general fue el diseño de una cortadora de tubos metálicos por plasma bajo un entorno BIM para instalaciones pesqueras. Los propósitos específicos incluyeron establecer los parámetros técnicos del diseño, calcular las dimensiones geométricas y seleccionar el material apropiado, realizar la evaluación de los elementos críticos del diseño y elaborar los planos de detalle. Se utilizó la norma VDI para determinar los parámetros iniciales para luego desarrollar la gestión del modelo con la metodología BIM. Asimismo, el cálculo para determinar las dimensiones y seleccionar los materiales se corroboró mediante el análisis en ANSYS. En esta investigación se evidenciaron las ventajas de usar BIM en el desarrollo de equipos mecánicos detectando interferencias en las etapas iniciales de diseño lo que reduce los tiempos en la generación de planos. También, se comprobó que el plasma es mucho más conveniente en cuanto a tiempo y calidad en el corte de los tubos de 4” hasta 8”. Mediante el desarrollo de este diseño, se le brinda al sector metalmecánico una alternativa más rápida en la realización de corte de tubos en comparación con los diseños existentes, permitiendo aumentar su productividad, reducir costos en el mediano plazo y cumplir con los requisitos de calidad. Además, al realizarse en un entorno BIM, se aporta un nuevo enfoque al diseño mecánico.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPDiseño de dispositivos y elementos de máquinasDiseño de máquinasMáquinas de corteIndustria metalmecánicaIndustria pesquerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de una cortadora especializada para tubos metálicos en la industria pesquera aplicando un entorno BIMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería MecánicaPregrado41751997https://orcid.org/0000-0003-4135-87067037322547463699713046Arévalo Espinoza, Armando EduardoCuty Clemente, Eddy RobertoMejía Regalado, Antonio Davidhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJ.LLanque_A.Mantilla_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfJ.LLanque_A.Mantilla_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfJ.LLanque_A.Mantilla_Tesis_Titulo_Profesional_2023application/pdf20865782http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8484/1/J.LLanque_A.Mantilla_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfab55835a8302a35bc600aa84de6abe36MD51J.LLanque_A.Mantilla_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.LLanque_A.Mantilla_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.LLanque_A.Mantilla_Formulario_de_Publicacionapplication/pdf1525526http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8484/2/J.LLanque_A.Mantilla_Formulario_de_Publicacion.pdfe5f00c54c20b95f3ba6359a1c98f45f2MD52J.LLanque_A.Mantilla_Informe_de_Similitud.pdfJ.LLanque_A.Mantilla_Informe_de_Similitud.pdfJ.LLanque_A.Mantilla_Informe_de_Similitudapplication/pdf37512http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8484/3/J.LLanque_A.Mantilla_Informe_de_Similitud.pdfc9f4f4138a5e9461f041adde9a4a80d9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8484/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTJ.LLanque_A.Mantilla_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtJ.LLanque_A.Mantilla_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain255857http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8484/5/J.LLanque_A.Mantilla_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt3123f7bf65dad29516e35b6378c55018MD55J.LLanque_A.Mantilla_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.LLanque_A.Mantilla_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5607http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8484/7/J.LLanque_A.Mantilla_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtb30c652760d2c05a1e0d67695f458cfdMD57J.LLanque_A.Mantilla_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.LLanque_A.Mantilla_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain9251http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8484/9/J.LLanque_A.Mantilla_Informe_de_Similitud.pdf.txt3c19c6f144a61f5d92ea2d3415a07e0eMD59THUMBNAILJ.LLanque_A.Mantilla_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgJ.LLanque_A.Mantilla_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9417http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8484/6/J.LLanque_A.Mantilla_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgd4c87bb99581d22ba94ffefb82c16a44MD56J.LLanque_A.Mantilla_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.LLanque_A.Mantilla_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15248http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8484/8/J.LLanque_A.Mantilla_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgf4e4d71876d3737929b1a19426fd79cfMD58J.LLanque_A.Mantilla_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.LLanque_A.Mantilla_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16844http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8484/10/J.LLanque_A.Mantilla_Informe_de_Similitud.pdf.jpga653eb4a4881b50cd053ec00d76c8770MD51020.500.12867/8484oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/84842024-03-07 15:55:25.997Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).