Exportación Completada — 

Estudio de mercado de un abono líquido de frutas de residuos orgánicos del mercado Moshoqueque en el 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de aceptación para un abono líquido de residuos orgánicos del mercado Moshoqueque en la ciudad de Chiclayo. La metodología que se ha empleado en la investigación es descriptiva, con un diseño no experimental, para lo cual se ha considero como p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espino Arevalo, Giancarlo Fabian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de mercado
Composta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de aceptación para un abono líquido de residuos orgánicos del mercado Moshoqueque en la ciudad de Chiclayo. La metodología que se ha empleado en la investigación es descriptiva, con un diseño no experimental, para lo cual se ha considero como población los viveros de la ciudad de Chiclayo, siendo un total de 15 viveros a los cuales se les aplico las encuestas, utilizando como instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos en la investigación de mercado sobre abono orgánico líquido en la ciudad de Chiclayo, indica que si estarían dispuestos a comprar abono orgánico líquido en presentación de un litro y medio litro siendo los tamaños adecuados para comercializar el producto. También manifestaron los encuestados que el precio dispuestos a pagar por abono orgánico líquido es el planteado en la investigación. Se concluyó finalmente que hay un alto porcentaje de aceptación del abono líquido por parte de los encuestados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).