Influencia del diseño de la Resolución Viceministerial N° 0067-2011-ED “Normas y orientaciones para la organización, implementación y funcionamiento de municipios escolares” en la construcción de ciudadanía activa, en alumnos de 4to y 5to de secundaria
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia del diseño de la Resolución Viceministerial N° 0067-2011-ED “Normas y Orientaciones para la Organización, Implementación y Funcionamiento de Municipios Escolares” en la construcción de la ciudadanía activa en estudiantes de 4to y 5to de s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4168 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4168 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Municipios escolares Ciudadanía Estudiantes de educación básica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia del diseño de la Resolución Viceministerial N° 0067-2011-ED “Normas y Orientaciones para la Organización, Implementación y Funcionamiento de Municipios Escolares” en la construcción de la ciudadanía activa en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de instituciones educativas en Lima y Callao. Dicho documento normativo tiene como objetivo institucionalizar un modelo educativo de participación escolar democrática que promueva entre los estudiantes, experiencias educativas dirigidas al fortalecimiento y desarrollo de actitudes y valores propuestos en el Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular. Esta investigación se realizó bajo un enfoque cualitativo y descriptivo con diseño fenomenológico. La muestra estuvo compuesta por 543 estudiantes de 4to y 5to de secundaria, 15 docentes asesores de municipios escolares y 03 directores del nivel secundario de las instituciones educativas: N° 5051 Virgen de Fátima, Nuestra Sra. de Guadalupe y Libertador San Martín. Asimismo, se consideró a 02 especialistas de la Dirección General de Educación Básica Regular del Ministerio de Educación, quienes apoyan en la implementación de esta normativa. Debido a la actual coyuntura de Emergencia Sanitaria Nacional por la pandemia del Covid-19, se utilizó como instrumento un cuestionario que fue elaborado en el software Formularios de Google, siendo aplicado entre el 18 y 30 de junio del presente año. Los resultados obtenidos nos muestran que el diseño de la R.V.M. N° 0067-2011-ED contribuye en la construcción de ciudadanía activa en los estudiantes de 4to y 5to de secundaria de las instituciones educativas de estudio, debido a que este segmento de alumnos viene adquiriendo conocimientos en relación a democracia participativa. De igual manera, vienen desarrollando valores democráticos lo que fortalece su capacidad de expresar sus opiniones libremente. Sin embargo, debido a que la norma no regula el cumplimiento de los planes propuestos por los Municipios Escolares, se ha evidenciado que no siempre se llegan a ejecutar en su totalidad, lo cual retrasa el fortalecimiento de la ciudadanía activa del estudiante. Es por esto que se propone cuatro estrategias que complementen las actividades establecidas en la R.V.M. N° 0067-2011-ED. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).