Implementación de la NIIF 15 y su impacto en los estados financieros de la empresa Escuela de Artes S.A.C. en el periodo 2018
Descripción del Articulo
La investigación titulada Implementación de la Norma Internacional de Información Financiera N° 15 y su impacto en los Estados Financieros de la empresa Escuela de Artes S.A.C en el periodo 2018, tiene como objetivo analizar de qué manera la aplicación de la NIIF 15 cambian los Estados Financieros d...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4267 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normas de información financiera Estados financieros Ingresos (Contabilidad) Contratos con clientes (Contabilidad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación titulada Implementación de la Norma Internacional de Información Financiera N° 15 y su impacto en los Estados Financieros de la empresa Escuela de Artes S.A.C en el periodo 2018, tiene como objetivo analizar de qué manera la aplicación de la NIIF 15 cambian los Estados Financieros de la empresa Escuela de Artes S.AC en el período del 2018. La metodología utilizada en la investigación fue aplicada, porque analiza la comprensión y aplicación de la NIIF 15, además, según su prolongación en el tiempo, es transversal, puesto que el estudio se centra en el periodo 2018 por otro lado, según la naturaleza de los datos manejados, es cuantitativo, considerando la recolección de información de una base de datos numérica para investigar, analizar y comprobar la información utilizada en el caso práctico para la implementación de la NIIF 15. El diseño de investigación aplicado es no experimental, ya que se observaron los hechos tal como se da en el contexto natural para que puedan ser analizados. Como muestra se tomó la empresa Escuela de Artes S.A.C. para el desarrollo de la investigación. El periodo que abarca la investigación comprende el análisis de los Estados Financieros del 2018 y de la información brindada de manera directa se considera una muestra no probabilística e intencionada. Finalmente se concluyó, que el efecto de la NIIF 15 en el reconocimiento de los ingresos en la empresa Escuela de Artes S.A.C es de forma decreciente, dado que plantea nuevos lineamientos según la satisfacción de las obligaciones de desempeño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).