Estrategias de marketing relacional y su relación con la fidelización de clientes en la empresa Doce Perú S.A., Miraflores - Lima, 2024
Descripción del Articulo
La organización no aplica técnicas de mercadotecnia adecuadas para incrementar su rentabilidad y sólo se enfoca en las ventas, descuidando fidelizar a sus consumidores. El presente estudio tiene como objetivo demostrar si existe relación entre las estrategias de marketing relacional y fidelización d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing relacional Fidelización del cliente Posicionamiento Experiencia del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La organización no aplica técnicas de mercadotecnia adecuadas para incrementar su rentabilidad y sólo se enfoca en las ventas, descuidando fidelizar a sus consumidores. El presente estudio tiene como objetivo demostrar si existe relación entre las estrategias de marketing relacional y fidelización de clientes en la empresa Doce Perú S.A., Miraflores - Lima, 2024. La metodología de la investigación es aplicada, con enfoque cuantitativo, donde los datos recogidos fueron procesados estadísticamente. Asimismo, tiene un alcance correlacional, pues el interés del estudio es establecer la relación de las variables. El diseño es no experimental, de corte transversal, debido que no hubo manipulación de ninguna de las variables y los datos fueron recogidos en un sólo momento con un periodo corto de tiempo. Además, la población está constituida por todos los clientes de la empresa estudiada, teniendo como muestra a 146 compradores. Por otro lado, se aplicó un instrumento para la recogida de datos que son evaluados a través de una escala de Likert. De la misma forma, para demostrar la confiabilidad de la prueba se aplicó la fórmula del Alfa de Cronbach, teniendo como resultado 0.892 en la primera variable y 0.878 en la segunda. También, se aplicó la prueba de hipótesis Rho Spearman, donde los resultados aceptan las hipótesis alternas. Finalmente, podemos afirmar que la relación de ambas variables es positiva, demostrando que la confianza, el compromiso, la satisfacción del cliente y el servicio postventa influyen en el consumidor aumentando su nivel de fidelización, además del incremento de la rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).