Diseño e implementación de un sistema de filtros pasivos sintonizados en mejora de la calidad de energía de la red eléctrica de un campus universitario ubicado en el distrito de Santa Anita, provincia y departamento de Lima, Perú
Descripción del Articulo
La investigación tiene como propósito desarrollar una propuesta que consta de un sistema de filtros pasivos sintonizados, con el fin de contribuir en la reducción de la contaminación armónica y exceso de potencia reactiva de la red eléctrica de un campus universitario ubicado en el distrito de Santa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8084 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía eléctrica Calidad de la energía eléctrica Filtro de armónicos (Electricidad) Sistemas eléctricos de potencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La investigación tiene como propósito desarrollar una propuesta que consta de un sistema de filtros pasivos sintonizados, con el fin de contribuir en la reducción de la contaminación armónica y exceso de potencia reactiva de la red eléctrica de un campus universitario ubicado en el distrito de Santa Anita, localidad de Lima. Esta problemática se ha agudizado en la última década debido a la mayor presencia de equipos eléctricos que utilizan la electrónica de potencia, la cual distorsiona la forma de onda de la tensión y de la corriente, causando daños en conductores, dispositivos e incremento de pérdidas eléctricas en las instalaciones. Actualmente se cuenta con el informe del estudio de la calidad de energía de las instalaciones del campus universitario realizadas anteriormente, en la cual se determinó la presencia de armónicos de tensión y de corriente superior los límites porcentuales recomendados en los estándares internacionales sobre calidad de energía. La metodología será referenciada a las investigaciones realizadas por especialistas en otros países, es decir, en base a los datos se diseña, por medio de cálculos teóricos y simulaciones en software, un sistema de filtros pasivos, sintonizados a los armónicos más representativos presentes en la red, obteniendo finalmente una propuesta para solucionar la problemática presentada en la red eléctrica del campus universitario. Esta tesis tiene como objetivo proponer una alternativa de solución para la reducción de los armónicos de tensión y corriente, para el cumplimiento de la Norma IEEE 519-2014. Esta propuesta de solución se realiza en una red eléctrica de un campus universitario, sin embargo, puede ser usada en sistemas de distribución similares como lo son centros comerciales, edificios, centros deportivos, etc. Los resultados logrados mediante la implementación de un sistema de filtros pasivos sintonizados, alcanza una reducción significativa de la tasa de distorsión armónica total inicial (THD0), logrando reducir los armónicos por debajo del límite según la normativa internacional IEEE 519-2014, y a su vez mejorando el factor de potencia de la instalación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).