Implementación De Un Sistema IoT Para El Monitoreo Del OEE En Tiempo Real De Máquinas Termoformadoras De Una Empresa Del Sector Plástico

Descripción del Articulo

Este proyecto de tesis tiene como finalidad implementar un sistema IoT para el monitoreo en tiempo real del OEE en máquinas termoformadoras de una empresa del sector plástico. La implementación consta de tres instancias fundamentales. En primera instancia, se propone diseñar y construir un sistema I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Gonzales, Victor Levi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IoT
Esp-12F
OEE
Monitoreo digital
Dashboard automático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este proyecto de tesis tiene como finalidad implementar un sistema IoT para el monitoreo en tiempo real del OEE en máquinas termoformadoras de una empresa del sector plástico. La implementación consta de tres instancias fundamentales. En primera instancia, se propone diseñar y construir un sistema IoT dedicado al monitoreo del OEE en las máquinas termoformadoras. Este sistema integrará tecnologías avanzadas para recopilar y transmitir datos de manera eficiente mediante el uso de microcontrolador ESP-12F, NodeRed, Base de datos MySQL. En segunda instancia, se abordará el desarrollo de una plataforma web que posibilitará la visualización en tiempo real de los datos del OEE generados por las máquinas, tales como el tiempo de parada y arranque (disponibilidad), los ciclos efectivos realizados por la máquina (rendimiento) y fardos netos producidos para la variable calidad. Es accesible de forma remota y ofrece información detallada sobre el rendimiento de la máquina en tiempo real o de manera histórica, facilitando la toma de decisiones informadas. La última instancia se enfocará en implementar una interfaz de usuario intuitiva, permitiendo la interacción directa con los operadores de las máquinas. Esta interfaz posibilitará a los operadores monitorear el OEE en tiempo real, identificar y reportar posibles problemas y tomar medidas correctivas para mejorar la eficiencia operativa. Es importante mencionar que se usaron tecnologías de código abierto como PHP, HTML, MYSQL. Este estudio de investigación busca aportar beneficios significativos al sector plástico al ofrecer una solución integral para la mejora continua de los procesos de producción. La combinación de tecnologías IoT, plataforma web y una interfaz de usuario eficiente constituye una herramienta integral no invasiva para la gestión eficaz del proceso productivo de una máquina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).