Modelamiento geomecánicos 3D para la estabilización de taludes de la Cantera los Ángeles de la unidad minera Transervel, Moquegua 2021
Descripción del Articulo
La UM minera Transervel queda ubicada en el departamento de Moquegua, en el Capítulo1 se desarrolló el planteamiento del problema, donde se determinó los objetivos de la investigación; en el Capítulo2 se desarrolló el marco teórico, dentro de las cuales desarrollamos la mecánica de rocas, mapeo Geom...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4905 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4905 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilidad de taludes Geomecánica Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La UM minera Transervel queda ubicada en el departamento de Moquegua, en el Capítulo1 se desarrolló el planteamiento del problema, donde se determinó los objetivos de la investigación; en el Capítulo2 se desarrolló el marco teórico, dentro de las cuales desarrollamos la mecánica de rocas, mapeo Geomecánico, estabilidad de taludes, factor de seguridad, además de los software que se usaron para realizar el modelamiento; en el Capítulo 3 se desarrolló la geología local del área de estudio, considerándose las altitudes de 1000 msnm y 2200 msnm; en el Capítulo4 desarrollamos la metodología de investigación, donde la variable independiente es el Modelamiento Geomecánico 3D y la variable dependiente es la Estabilidad del Talud, el nivel de investigación es descriptiva, aplicada y no experimental, la unidad de estudio considerada es el talud; en el capítulo 5 se desarrolló el análisis de la investigación, se ubicó la localización del proyecto, reconocimiento del terreno el levantamiento y procesamiento de información, la clasificación geomecánica del RMR, donde se obtuvo un valor de 59, el cual según la cartilla de Bieniawski es considerado una roca de clase III y de calidad media, posteriormente se realizó el análisis de taludes, el cual según el método de Bishop y con sostenimiento de pernos Split Set en un escenario estático se obtuvo un valor de 1.389 el que es considerado estable, y finalmente ya teniendo los parámetros anteriores se realizó el modelamiento Geomecánico 3D en un escenario estático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).