Plan de negocio para la creación de la app gastronómica "Cocina Conmigo"

Descripción del Articulo

El desarrollo tecnológico y el contexto de pandemia durante el 2020 favorecieron al incremento en conectividad así como a la digitalización en diversos grupos etarios anteriormente alejados de los dispositivos móviles; en ese contexto, la generación millennial se ha constituido como un grupo etario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vicini Cerron, Giuliana Del Carmen, Martínez Horna, James Andrew, Chavez De La Cruz, Raul Pabel, Rocio De Lourdes, Lucero Gil Veronica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia del usuario
Marketing digital
Aplicación móvil
Plan de negocio
Innovación culinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_2f43ef4e3aae1929f2aa85a105545fdc
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8721
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio para la creación de la app gastronómica "Cocina Conmigo"
title Plan de negocio para la creación de la app gastronómica "Cocina Conmigo"
spellingShingle Plan de negocio para la creación de la app gastronómica "Cocina Conmigo"
Vicini Cerron, Giuliana Del Carmen
Experiencia del usuario
Marketing digital
Aplicación móvil
Plan de negocio
Innovación culinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para la creación de la app gastronómica "Cocina Conmigo"
title_full Plan de negocio para la creación de la app gastronómica "Cocina Conmigo"
title_fullStr Plan de negocio para la creación de la app gastronómica "Cocina Conmigo"
title_full_unstemmed Plan de negocio para la creación de la app gastronómica "Cocina Conmigo"
title_sort Plan de negocio para la creación de la app gastronómica "Cocina Conmigo"
author Vicini Cerron, Giuliana Del Carmen
author_facet Vicini Cerron, Giuliana Del Carmen
Martínez Horna, James Andrew
Chavez De La Cruz, Raul Pabel
Rocio De Lourdes, Lucero Gil Veronica
author_role author
author2 Martínez Horna, James Andrew
Chavez De La Cruz, Raul Pabel
Rocio De Lourdes, Lucero Gil Veronica
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Echeandía Valdivia, Alvaro Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Vicini Cerron, Giuliana Del Carmen
Martínez Horna, James Andrew
Chavez De La Cruz, Raul Pabel
Rocio De Lourdes, Lucero Gil Veronica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Experiencia del usuario
Marketing digital
Aplicación móvil
Plan de negocio
Innovación culinaria
topic Experiencia del usuario
Marketing digital
Aplicación móvil
Plan de negocio
Innovación culinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El desarrollo tecnológico y el contexto de pandemia durante el 2020 favorecieron al incremento en conectividad así como a la digitalización en diversos grupos etarios anteriormente alejados de los dispositivos móviles; en ese contexto, la generación millennial se ha constituido como un grupo etario importante en la sociedad, muchos de ellos ya como líderes de sus propias familias y con necesidades incipientes, algunas propias de esta etapa de madurez como la independencia del hogar paterno o el asumir nuevas tareas como aprender a cocinar, o también necesidades e intereses propios del contexto, como la formación virtual, la búsqueda de respuestas en plataformas digitales para resolución de temas domésticos, el marcado interés en adquirir productos que generen un impacto positivo a nivel social, entre otras. Por lo anteriormente descrito, surge Cocina Conmigo, aplicación móvil cuyo objetivo es apoyar a adultos jóvenes a iniciar, desarrollar y/o potenciar sus conocimientos en gastronomía tradicional peruana a través de asesorías virtuales sincrónicas brindadas por mujeres de la tercera edad. En esta app de suscripción compatible con Appstore y Playstore, los usuarios podrán solicitar coaching gastronómico virtual sincrónico entre las diversas alternativas que ofrece la gastronomía peruana, el costo de este servicio incluirá tener la receta con anticipación y la asesoría multimedia en tiempo real vía plataforma Zoom, por la que se detallará el paso a paso a fin de obtener los mejores resultados en la preparación y el resultado final. En una primera etapa el proyecto abordará al grupo etario perteneciente al nivel socioeconómico A y B en Lima Metropolitana, considerando además que la brecha digital y tasa de conectividad actual favorecen al despliegue de iniciativas virtuales que no solo conecten sino que además tengan un impacto social positivo como brindar empleo a mujeres mayores, también conocidas como mujeres senior, normalmente relegadas en el ámbito laboral. Luego de apoyarnos en una investigación de mercado objetiva en Lima Metropolitana, se pudo conocer algunos datos sobre el periodo de independización del público objetivo, sus dolores y frustraciones, las razones que los motivarían a aprender a cocinar, las preferencias a nivel de platillos por aprender y el grado de aceptación que tendría Cocina Conmigo en el segmento al que apuntamos. Con los resultados de esta investigación, definimos un proceso de compra y optimizamos los atributos del servicio que entregará la propuesta Cocina Conmigo al mercado peruano. En esa línea concluimos que se brindará una suscripción anual cuyo precio ascenderá a S/15.00, la cual permitirá el acceso a los productos disponibles: Asesorías gastronómicas, Paquete Básico y Paquete Premium que incluye asesorías gastronómicas y asesorías en nutrición, lo cual marcará un diferencial que invite a justificar un pago de mayor valor, así como otros beneficios como publicaciones, participación en el foro y comunidad Cocina Conmigo, talleres demostrativos de cocina o show cookings, consejos nutricionales, tips gastronómicos, etc, los cuales estarán disponibles para todos los suscriptores del servicio. Por otro lado, considerando que actualmente no existen competidores directos y el segmento inicial agrupa no más de 41 mil personas, distribuimos el despliegue de la estrategia en dos etapas: Penetración o lanzamiento en el primer semestre y Posicionamiento a partir del 2do semestre, cada una con actividades comerciales y campañas comunicacionales diferentes orientadas cubrir una parte del mercado siempre en línea con los objetivo estratégicos, se ha previsto que generar como mínimo unas 3950 descargas de app (penetración) durante los primeros 12 meses y aproximadamente 4873 sesiones mensuales de coaching (posicionamiento) en ese mismo periodo, de modo que el proyecto pueda ser rentable, para ello se trabajará en la estrategia de comunicación, cuyas actividades precisamente se han distribuido en Penetración y Lanzamiento durante el primer año con acciones exclusivamente en entornos digitales. Cocina Conmigo presenta dos elementos a resaltar: es un producto novedoso, sin competencia, y necesario para un mercado real; por otro lado, contar con mujeres mayores para brindar las asesorías gastronómicas forjarán una relación con nuestros usuarios, ya que al ser independientes no cuentan con el apoyo de familiares cercanos en muchos casos, entonces evocar esa relación o admiración hacia la sabiduría en nuestras asesoras, sería una forma de conectar emocionalmente con el público objetivo y así podamos trascender de una empresa que solo ofrece “vídeos para cocinar bien”. Finalmente cabe resaltar que este proyecto se ejecutará en los siguientes 6 meses y al término del primer año de operación se considerará, según resultados de la primera etapa y un nuevo estudio de mercado focalizado, cubrir no solo distritos próximos a los incluidos en la cobertura inicial del presente proyecto sino también a las principales ciudades al interior del país aprovechando su naturaleza digital y la escalabilidad que esta permite.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-17T14:41:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-17T14:41:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8721
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8721
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8721/1/G.Vicini_J.Mart%c3%adnez_R.Chavez_L.Rocio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8721/2/G.Vicini_J.Mart%c3%adnez_R.Chavez_L.Rocio_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8721/3/G.Vicini_J.Mart%c3%adnez_R.Chavez_L.Rocio_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8721/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8721/5/G.Vicini_J.Mart%c3%adnez_R.Chavez_L.Rocio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8721/7/G.Vicini_J.Mart%c3%adnez_R.Chavez_L.Rocio_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8721/9/G.Vicini_J.Mart%c3%adnez_R.Chavez_L.Rocio_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8721/6/G.Vicini_J.Mart%c3%adnez_R.Chavez_L.Rocio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8721/8/G.Vicini_J.Mart%c3%adnez_R.Chavez_L.Rocio_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8721/10/G.Vicini_J.Mart%c3%adnez_R.Chavez_L.Rocio_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f36245bcb77be8a8e270cc8593965ac9
409efed6d27a6ba4c2163243a5f071db
e05d5b5d6587d391d06475ceac9f5c5a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
35189b9777b5b99fba14cc798f20dde9
887b7ca861b82a59288d58fc44d193ca
429079e52f342c49301a02e207bfde06
32d62b36008224b047b58f1248c3e337
51079f57e96ec77898d6c4bdc9c7d718
d1c139abd1e36b9276fe10b418147023
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984906902372352
spelling Echeandía Valdivia, Alvaro GonzaloVicini Cerron, Giuliana Del CarmenMartínez Horna, James AndrewChavez De La Cruz, Raul PabelRocio De Lourdes, Lucero Gil Veronica2024-04-17T14:41:39Z2024-04-17T14:41:39Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8721El desarrollo tecnológico y el contexto de pandemia durante el 2020 favorecieron al incremento en conectividad así como a la digitalización en diversos grupos etarios anteriormente alejados de los dispositivos móviles; en ese contexto, la generación millennial se ha constituido como un grupo etario importante en la sociedad, muchos de ellos ya como líderes de sus propias familias y con necesidades incipientes, algunas propias de esta etapa de madurez como la independencia del hogar paterno o el asumir nuevas tareas como aprender a cocinar, o también necesidades e intereses propios del contexto, como la formación virtual, la búsqueda de respuestas en plataformas digitales para resolución de temas domésticos, el marcado interés en adquirir productos que generen un impacto positivo a nivel social, entre otras. Por lo anteriormente descrito, surge Cocina Conmigo, aplicación móvil cuyo objetivo es apoyar a adultos jóvenes a iniciar, desarrollar y/o potenciar sus conocimientos en gastronomía tradicional peruana a través de asesorías virtuales sincrónicas brindadas por mujeres de la tercera edad. En esta app de suscripción compatible con Appstore y Playstore, los usuarios podrán solicitar coaching gastronómico virtual sincrónico entre las diversas alternativas que ofrece la gastronomía peruana, el costo de este servicio incluirá tener la receta con anticipación y la asesoría multimedia en tiempo real vía plataforma Zoom, por la que se detallará el paso a paso a fin de obtener los mejores resultados en la preparación y el resultado final. En una primera etapa el proyecto abordará al grupo etario perteneciente al nivel socioeconómico A y B en Lima Metropolitana, considerando además que la brecha digital y tasa de conectividad actual favorecen al despliegue de iniciativas virtuales que no solo conecten sino que además tengan un impacto social positivo como brindar empleo a mujeres mayores, también conocidas como mujeres senior, normalmente relegadas en el ámbito laboral. Luego de apoyarnos en una investigación de mercado objetiva en Lima Metropolitana, se pudo conocer algunos datos sobre el periodo de independización del público objetivo, sus dolores y frustraciones, las razones que los motivarían a aprender a cocinar, las preferencias a nivel de platillos por aprender y el grado de aceptación que tendría Cocina Conmigo en el segmento al que apuntamos. Con los resultados de esta investigación, definimos un proceso de compra y optimizamos los atributos del servicio que entregará la propuesta Cocina Conmigo al mercado peruano. En esa línea concluimos que se brindará una suscripción anual cuyo precio ascenderá a S/15.00, la cual permitirá el acceso a los productos disponibles: Asesorías gastronómicas, Paquete Básico y Paquete Premium que incluye asesorías gastronómicas y asesorías en nutrición, lo cual marcará un diferencial que invite a justificar un pago de mayor valor, así como otros beneficios como publicaciones, participación en el foro y comunidad Cocina Conmigo, talleres demostrativos de cocina o show cookings, consejos nutricionales, tips gastronómicos, etc, los cuales estarán disponibles para todos los suscriptores del servicio. Por otro lado, considerando que actualmente no existen competidores directos y el segmento inicial agrupa no más de 41 mil personas, distribuimos el despliegue de la estrategia en dos etapas: Penetración o lanzamiento en el primer semestre y Posicionamiento a partir del 2do semestre, cada una con actividades comerciales y campañas comunicacionales diferentes orientadas cubrir una parte del mercado siempre en línea con los objetivo estratégicos, se ha previsto que generar como mínimo unas 3950 descargas de app (penetración) durante los primeros 12 meses y aproximadamente 4873 sesiones mensuales de coaching (posicionamiento) en ese mismo periodo, de modo que el proyecto pueda ser rentable, para ello se trabajará en la estrategia de comunicación, cuyas actividades precisamente se han distribuido en Penetración y Lanzamiento durante el primer año con acciones exclusivamente en entornos digitales. Cocina Conmigo presenta dos elementos a resaltar: es un producto novedoso, sin competencia, y necesario para un mercado real; por otro lado, contar con mujeres mayores para brindar las asesorías gastronómicas forjarán una relación con nuestros usuarios, ya que al ser independientes no cuentan con el apoyo de familiares cercanos en muchos casos, entonces evocar esa relación o admiración hacia la sabiduría en nuestras asesoras, sería una forma de conectar emocionalmente con el público objetivo y así podamos trascender de una empresa que solo ofrece “vídeos para cocinar bien”. Finalmente cabe resaltar que este proyecto se ejecutará en los siguientes 6 meses y al término del primer año de operación se considerará, según resultados de la primera etapa y un nuevo estudio de mercado focalizado, cubrir no solo distritos próximos a los incluidos en la cobertura inicial del presente proyecto sino también a las principales ciudades al interior del país aprovechando su naturaleza digital y la escalabilidad que esta permite.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPExperiencia del usuarioMarketing digitalAplicación móvilPlan de negocioInnovación culinariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la creación de la app gastronómica "Cocina Conmigo"info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Marketing y Gestión ComercialUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Marketing y Gestión Comercial4167007744683298414297Escribens Talledo, Nancy CeciliaDelgado Sanchez, Maria AlejandraTabja Majluf, Elena Maria Del Pilarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALG.Vicini_J.Martínez_R.Chavez_L.Rocio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdfG.Vicini_J.Martínez_R.Chavez_L.Rocio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdfapplication/pdf4632114http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8721/1/G.Vicini_J.Mart%c3%adnez_R.Chavez_L.Rocio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdff36245bcb77be8a8e270cc8593965ac9MD51G.Vicini_J.Martínez_R.Chavez_L.Rocio_Formulario_de_Publicacion.pdfG.Vicini_J.Martínez_R.Chavez_L.Rocio_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf235144http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8721/2/G.Vicini_J.Mart%c3%adnez_R.Chavez_L.Rocio_Formulario_de_Publicacion.pdf409efed6d27a6ba4c2163243a5f071dbMD52G.Vicini_J.Martínez_R.Chavez_L.Rocio_Informe_de_Similitud.pdfG.Vicini_J.Martínez_R.Chavez_L.Rocio_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf861124http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8721/3/G.Vicini_J.Mart%c3%adnez_R.Chavez_L.Rocio_Informe_de_Similitud.pdfe05d5b5d6587d391d06475ceac9f5c5aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8721/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTG.Vicini_J.Martínez_R.Chavez_L.Rocio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txtG.Vicini_J.Martínez_R.Chavez_L.Rocio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain230631http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8721/5/G.Vicini_J.Mart%c3%adnez_R.Chavez_L.Rocio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txt35189b9777b5b99fba14cc798f20dde9MD55G.Vicini_J.Martínez_R.Chavez_L.Rocio_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtG.Vicini_J.Martínez_R.Chavez_L.Rocio_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4453http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8721/7/G.Vicini_J.Mart%c3%adnez_R.Chavez_L.Rocio_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt887b7ca861b82a59288d58fc44d193caMD57G.Vicini_J.Martínez_R.Chavez_L.Rocio_Informe_de_Similitud.pdf.txtG.Vicini_J.Martínez_R.Chavez_L.Rocio_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain15http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8721/9/G.Vicini_J.Mart%c3%adnez_R.Chavez_L.Rocio_Informe_de_Similitud.pdf.txt429079e52f342c49301a02e207bfde06MD59THUMBNAILG.Vicini_J.Martínez_R.Chavez_L.Rocio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgG.Vicini_J.Martínez_R.Chavez_L.Rocio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11152http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8721/6/G.Vicini_J.Mart%c3%adnez_R.Chavez_L.Rocio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpg32d62b36008224b047b58f1248c3e337MD56G.Vicini_J.Martínez_R.Chavez_L.Rocio_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgG.Vicini_J.Martínez_R.Chavez_L.Rocio_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16340http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8721/8/G.Vicini_J.Mart%c3%adnez_R.Chavez_L.Rocio_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg51079f57e96ec77898d6c4bdc9c7d718MD58G.Vicini_J.Martínez_R.Chavez_L.Rocio_Informe_de_Similitud.pdf.jpgG.Vicini_J.Martínez_R.Chavez_L.Rocio_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17379http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8721/10/G.Vicini_J.Mart%c3%adnez_R.Chavez_L.Rocio_Informe_de_Similitud.pdf.jpgd1c139abd1e36b9276fe10b418147023MD51020.500.12867/8721oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/87212024-04-18 03:05:06.378Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.8938055
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).