Propuesta de implantación de un sistema integrado de gestión para la empresa J&F Metalmecánica E.I.R.L, Arequipa 2017

Descripción del Articulo

La finalidad de este trabajo de investigación es formular un Sistema de Gestión Integrado (SIG), basándose en los requisitos fundamentales de las normas vigentes respecto a Calidad, Ambiente y S&SO para J&F Metalmecánica E.I.R.L. en el 2017 Arequipa. Consta de cinco capítulos:  Primero: Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuyo Kana, Ketty Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Minas
Gestión de la calidad
Seguridad laboral
Salud laboral
Gestión ambiental
Industria metalmecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La finalidad de este trabajo de investigación es formular un Sistema de Gestión Integrado (SIG), basándose en los requisitos fundamentales de las normas vigentes respecto a Calidad, Ambiente y S&SO para J&F Metalmecánica E.I.R.L. en el 2017 Arequipa. Consta de cinco capítulos:  Primero: Se identificó cual es el problema de la organización y con ello brindar objetivos para cumplirlos posteriormente.  Segundo: Se procedió a desarrollar todos los aspectos teóricos concernientes a las normas propuestas para la implementación del SIG.  Tercero: Se ha identificado la situación actual de la organización conforme al SIG, también se describe información relevante de J&F Metalmecánica E.I.R.L y con ello se realizó el proceso, los aspectos ambientales y riesgos existentes.  Cuarto: Se desarrolló la elaboración de los documentos necesarios para el SIG.  Quinto: Por último se desarrolló la propuesta para la implementación, teniendo en cuenta cuáles son los recursos a utilizar, y el plan anual de gestión. Se concluyó que la situación actual de la organización respecto al SIG es de un 10.92% de cumplimiento y con la propuesta a implementar se planea cubrir la brecha restante de 89.08% aspirando a un 100% de cumplimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).