Prevención de trastornos musculo esqueléticos producidos por los riesgos disergonómicos en los conductores de transporte de personal, Arequipa - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Implementar medidas de control para los riesgos disergonómicos en los conductores de transporte de personal, para la prevención de los trastornos musculo esqueléticos. Teniendo una muestra intencionada no probabilística de 5 conductores en la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación ergonómica Ergonomía en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Implementar medidas de control para los riesgos disergonómicos en los conductores de transporte de personal, para la prevención de los trastornos musculo esqueléticos. Teniendo una muestra intencionada no probabilística de 5 conductores en la ruta Arequipa- Constancia, donde se realizó la evaluación ergonómica y se tomó acciones según los resultados obtenidos mediante la encuesta estandarizada del instituto nacional de seguridad e Higiene en el trabajo para determinar las zonas de dolor del cuerpo. Además, se evaluó el nivel de riesgo disergonómico con el software REBA y la herramienta Ruler que sirvió para medir los ángulos entre segmentos corporales. Obteniendo en un 100% de los conductores un nivel de riesgo Medio. Por ello se implementó las medidas de control de tipo administrativa, después de esto se realizó una encuesta en la que se tiene un 79% de satisfacción de los conductores. Finalmente se concluye que se logró implementar las medidas de control para la prevención de trastornos musculo esqueléticos en los conductores de transporte de personal validando la hipótesis de que si se puede prevenir los riesgos disergonómicos mediante la implementación de medidas de control disminuyendo los riesgos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).