Sistema WebVR para el proceso de evaluación psicológica en una consultora de recursos humanos en Lima 2019
Descripción del Articulo
El propósito del presente proyecto de investigación es reducir la cantidad de horas/hombre en el proceso de evaluación psicológica en la consultora de recursos humanos Humanum Management Group S.A.C. en Lima 2019 a través de un sistema WebVR elaborado utilizando el método Kanban, dividido en cuatro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1857 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1857 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Realidad Virtual Automatización de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El propósito del presente proyecto de investigación es reducir la cantidad de horas/hombre en el proceso de evaluación psicológica en la consultora de recursos humanos Humanum Management Group S.A.C. en Lima 2019 a través de un sistema WebVR elaborado utilizando el método Kanban, dividido en cuatro capítulos. En el Capítulo I se define y se formula el problema, se establece el objetivo y la hipótesis de la investigación, se identifican las variables, se delimita el alcance, se justifica el proyecto y antecedentes. El Capítulo II recopila el marco teórico necesario para la investigación, el marco tecnológico y el marco metodológico utilizado para el desarrollo del sistema. En el Capítulo III se detalla el desarrollo del proyecto y del sistema utilizando el método Kanban, el estándar WebVR, los lenguajes de programación Java y JavaScript, librerías Spring Boot y ReactJS y servicios Cloud. El Capítulo IV evidencia el logro de los objetivos a través de los beneficios tangibles e intangibles y demostrando la rentabilidad del proyecto de investigación. Las actividades consideradas para reducir la cantidad de horas/hombre en el proceso de evaluación psicológica fueron la corrección de las pruebas psicológicas, interpretación de los resultados y elaboración del informe psicológico. Las pruebas se realizaron a una muestra de candidatos peruanos que vivan en Lima, mayores de 18 años y que postularan a puestos de mando medio operativo y medio alto. Los resultados arrojaron una reducción de 48% de horas/hombre por candidato, 15 horas por proceso de evaluación psicológica, pudiendo generar un ahorro equivalente a S/. 48,000.00 anuales, evidenciando el beneficio económico para la consultora de recursos humanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).