Implementación de un sistema de peticiones para la mejora de la gestión de incidentes de seguridad de la información en el área de TI de una empresa textil

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional consiste en la implementación de un sistema de peticiones para la mejora de la gestión de incidentes, a través de un software de gestión de servicio de TI de código abierto ITOP, que usa como framework ITIL.Esta implementación se plantea como una soluci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Benites, Rosa María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de incidentes (tecnologías de la información)
Seguridad de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe de suficiencia profesional consiste en la implementación de un sistema de peticiones para la mejora de la gestión de incidentes, a través de un software de gestión de servicio de TI de código abierto ITOP, que usa como framework ITIL.Esta implementación se plantea como una solución al problema que tiene el área de TI de la empresa al momento de atender los incidentes, no se tiene una gestión adecuada de los incidentes lo que afecta en las actividades de los usuarios y en consecuencia la productividad de la empresa. Esta implementación permite elaborar y mantener un inventario de activos de información, servicios de TI, subcategorías de servicios de TI, y contar con la trazabilidad de los incidentes que se presenten día a día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).