Aplicación de la tecnología BIM a la gestión de prevención de riesgos laborales en el proyecto Cocina Industrial - Arequipa 2020
Descripción del Articulo
En la actualidad, el sector de la construcción es uno de los sectores con el mayor número de accidentes laborales según los informes realizados por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. La presente investigación consistió en aplicar la tecnología BIM en la gestión de riesgos laborales del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelado de Información para la Construcción - BIM Gestión de riesgos (seguridad laboral) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UTPD_21319b7d704c76950d7962ea956ecd0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4135 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la tecnología BIM a la gestión de prevención de riesgos laborales en el proyecto Cocina Industrial - Arequipa 2020 |
title |
Aplicación de la tecnología BIM a la gestión de prevención de riesgos laborales en el proyecto Cocina Industrial - Arequipa 2020 |
spellingShingle |
Aplicación de la tecnología BIM a la gestión de prevención de riesgos laborales en el proyecto Cocina Industrial - Arequipa 2020 Montalvo Alvarez, Erland Lindon Modelado de Información para la Construcción - BIM Gestión de riesgos (seguridad laboral) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación de la tecnología BIM a la gestión de prevención de riesgos laborales en el proyecto Cocina Industrial - Arequipa 2020 |
title_full |
Aplicación de la tecnología BIM a la gestión de prevención de riesgos laborales en el proyecto Cocina Industrial - Arequipa 2020 |
title_fullStr |
Aplicación de la tecnología BIM a la gestión de prevención de riesgos laborales en el proyecto Cocina Industrial - Arequipa 2020 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la tecnología BIM a la gestión de prevención de riesgos laborales en el proyecto Cocina Industrial - Arequipa 2020 |
title_sort |
Aplicación de la tecnología BIM a la gestión de prevención de riesgos laborales en el proyecto Cocina Industrial - Arequipa 2020 |
author |
Montalvo Alvarez, Erland Lindon |
author_facet |
Montalvo Alvarez, Erland Lindon |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Sotelo, Danny David |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montalvo Alvarez, Erland Lindon |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modelado de Información para la Construcción - BIM Gestión de riesgos (seguridad laboral) |
topic |
Modelado de Información para la Construcción - BIM Gestión de riesgos (seguridad laboral) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
En la actualidad, el sector de la construcción es uno de los sectores con el mayor número de accidentes laborales según los informes realizados por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. La presente investigación consistió en aplicar la tecnología BIM en la gestión de riesgos laborales del proyecto Cocina Industrial ejecutado por la empresa CONSTRUCTORA BELECAN ASOCIADOS S.R.L. que permita minimizar los riesgos en el trabajo durante la fase de diseño. Esta investigación inicia con la gestión y análisis de planos arquitectónicos del proyecto Cocina Industrial, segundo la ejecución de modelamiento con la herramienta Revit, tercero definir una planificación de obra mediante la herramienta Ms Project, cuarto se realiza la identificación y evaluación de riesgos de cada fase de obra, quinto se propone medidas preventivas, sexto estudio y gestión de presupuesto para la gestión de riesgos en el proyecto mencionado, séptimo creación de modelo 4D para simulaciones en campo con la herramienta Navisworks, octavo se reevalúa los riesgos tras las medidas introducidas. Por último, se analiza los índices de desvíos para evaluar el impacto de la tecnología BIM en el proyecto Cocina Industrial. Se concluye que el uso correcto de la tecnología B.I.M en la gestión de riesgos durante la fase de diseño del proyecto minimizando los riesgos laborales, las improvisaciones en campo y aumentos del presupuesto establecido. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-28T03:06:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-28T03:06:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4135 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4135 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4135/1/Erland%20Montalvo_Tesis_Titulo%20Profesional_2021.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4135/5/Erland%20Montalvo_Tesis_Titulo%20Profesional_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4135/6/Erland%20Montalvo_Tesis_Titulo%20Profesional_2021.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4135/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e50977ada83320ae851374c32db914c4 4954c5ac4916ce693d65c0a9cb56a9aa c01e3de107f6de39122e0c8a35c84e8d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984956920496128 |
spelling |
Herrera Sotelo, Danny DavidMontalvo Alvarez, Erland Lindon2021-05-28T03:06:22Z2021-05-28T03:06:22Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4135En la actualidad, el sector de la construcción es uno de los sectores con el mayor número de accidentes laborales según los informes realizados por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. La presente investigación consistió en aplicar la tecnología BIM en la gestión de riesgos laborales del proyecto Cocina Industrial ejecutado por la empresa CONSTRUCTORA BELECAN ASOCIADOS S.R.L. que permita minimizar los riesgos en el trabajo durante la fase de diseño. Esta investigación inicia con la gestión y análisis de planos arquitectónicos del proyecto Cocina Industrial, segundo la ejecución de modelamiento con la herramienta Revit, tercero definir una planificación de obra mediante la herramienta Ms Project, cuarto se realiza la identificación y evaluación de riesgos de cada fase de obra, quinto se propone medidas preventivas, sexto estudio y gestión de presupuesto para la gestión de riesgos en el proyecto mencionado, séptimo creación de modelo 4D para simulaciones en campo con la herramienta Navisworks, octavo se reevalúa los riesgos tras las medidas introducidas. Por último, se analiza los índices de desvíos para evaluar el impacto de la tecnología BIM en el proyecto Cocina Industrial. Se concluye que el uso correcto de la tecnología B.I.M en la gestión de riesgos durante la fase de diseño del proyecto minimizando los riesgos laborales, las improvisaciones en campo y aumentos del presupuesto establecido.Currently, the construction sector is one of the sectors with the highest number of occupational accidents according to reports made by the Ministry of Labor and Employment Promotion. The present research consisted of applying BIM technology in the management of occupational risks of the Industrial Kitchen project executed by the company CONSTRUCTORA BELECAN ASOCIADOS S.R.L. that allow minimizing risks at work during the design phase. This research begins with the management and analysis of architectural plans of the Industrial Kitchen project, second the execution of modeling with the Revit tool, third defining a work planning using the Ms Project tool, fourth the identification and risk assessment of each phase is carried out of work, fifth preventive measures are proposed, sixth study and budget management for risk management in the aforementioned project, seventh creation of 4D model for field simulations with the Navisworks tool, eighth the risks are reevaluated after the measures introduced. Finally, the deviation indices are analyzed to assess the impact of BIM technology on the Industrial Kitchen project. It is concluded that the correct use of B.I.M technology in risk management during the design phase of the project minimizes labor risks, improvisations in the field and increases in the established budget.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPModelado de Información para la Construcción - BIMGestión de riesgos (seguridad laboral)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la tecnología BIM a la gestión de prevención de riesgos laborales en el proyecto Cocina Industrial - Arequipa 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Seguridad Industrial y MineraUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Seguridad Industrial y Minera41227234https://orcid.org/0000-0003-0340-102172800165724066Castro Linares, José Enrique FloresArdiles Flores, Carlos ChristiandHerrera Torreblanca, Ximena Johanahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALErland Montalvo_Tesis_Titulo Profesional_2021.pdfErland Montalvo_Tesis_Titulo Profesional_2021.pdfapplication/pdf6518251http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4135/1/Erland%20Montalvo_Tesis_Titulo%20Profesional_2021.pdfe50977ada83320ae851374c32db914c4MD51TEXTErland Montalvo_Tesis_Titulo Profesional_2021.pdf.txtErland Montalvo_Tesis_Titulo Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain246759http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4135/5/Erland%20Montalvo_Tesis_Titulo%20Profesional_2021.pdf.txt4954c5ac4916ce693d65c0a9cb56a9aaMD55THUMBNAILErland Montalvo_Tesis_Titulo Profesional_2021.pdf.jpgErland Montalvo_Tesis_Titulo Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14438http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4135/6/Erland%20Montalvo_Tesis_Titulo%20Profesional_2021.pdf.jpgc01e3de107f6de39122e0c8a35c84e8dMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4135/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12867/4135oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/41352021-11-18 02:52:53.462Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).