Diseño y desarrollo de una nariz electrónica estacionaria a bajo costo para la identificación de fuentes contaminantes
Descripción del Articulo
El diseño de una nariz electrónica ofrece muchas opciones de aplicación, tanto en la industria como en la medicina. En el presente proyecto de investigación se brinda ayuda en el monitoreo de la contaminación ambiental en ambientes cerrados, debido a la sobre exposición a gases nocivos como son, el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación ambiental Gases contaminantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 Nariz electrónica |
Sumario: | El diseño de una nariz electrónica ofrece muchas opciones de aplicación, tanto en la industria como en la medicina. En el presente proyecto de investigación se brinda ayuda en el monitoreo de la contaminación ambiental en ambientes cerrados, debido a la sobre exposición a gases nocivos como son, el monóxido y dióxido de carbono; con un enfoque directo en hogares, oficinas o ambientes laborales, se presenta una solución de bajo costo que permita la adquisición a familias de bajos recursos, quienes son las más afectadas; el diseño hace uso de sensores de gases de la familia MQ, un sistema de lazo cerrado para la optimización de la toma de datos y una alerta visual y sonora de respuesta inmediata para la fácil identificación del nivel de contaminación, usando bocinas e indicadores luminosos que cambian de color según el estado de contaminación; todo este sistema electrónico está programado en lenguaje C para microcontroladores PIC. El uso de una cámara cerrada para el sensado ayuda en la fiabilidad de la muestra, la rápida interpretación y respuesta, genera que el usuario toma precauciones con respecto a la contaminación del ambiente en donde se encuentra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).