Desarrollo de un DataMart para mejorar la distribución de productos del almacén especializado de la farmacia del Hospital Nacional Hipólito Unanue
Descripción del Articulo
El presente proyecto se podrá conocer el problema común de los hospitales públicos los desabastecimientos, productos vencidos y falta de control de medicamentos e insumos médicos, el proyecto se focaliza en Almacén Especializado de la Farmacia del Hospital Nacional Hipólito Unanue, realizando sus de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2145 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Datamart Distribución física de mercancías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto se podrá conocer el problema común de los hospitales públicos los desabastecimientos, productos vencidos y falta de control de medicamentos e insumos médicos, el proyecto se focaliza en Almacén Especializado de la Farmacia del Hospital Nacional Hipólito Unanue, realizando sus despacho de mejor manera y oportuna. El objetivo principal es desarrollar un DataMart para mejorar la distribución de productos de Almacén Especializado de la Farmacia del Hospital, usando la solución de inteligencia de negocio mediante la Metodología de Ralph Kimball, manejando las herramientas de desarrollo según las opciones o formas del problema. La Dirección general y la jefatura del Departamento Farmacia no tiene un control directo de la información de los productos en almacén, las solicitudes de transferencias de medicamentos de parte de cada farmacia, evalúa las cantidades de medicamentos requeridas que quedan en almacén y cuanto se necesitan, ocasionando llegar a quedarse sin stock y en consecuencia el malestar del paciente. La solución brindara a la gestión un análisis gerencial en la toma de decisiones del negocio en base a reportes estadísticos o gráficos que permita solucionar los requerimientos de la Jefatura de Farmacia, el usuario visualice el stock de productos en almacén, la fecha de ingreso de la pedido de compra por cada proveedor y fecha próxima de vencimiento de cada producto, mejorar en la toma de decisiones dando respuesta eficaz y eficiente en la distribución de los productos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).