Expediente N°183510-2022-0060 – Materia – Civil (Divorcio) [y] Expediente N°04060-1999 – Materia – Penal (Homicidio Calificado)
Descripción del Articulo
[Proceso Civil]: En el presente asunto sub litis tenemos que Óscar Guillermo Loo Akiyama, a través de su apoderado Antonio Yzena Shinzato, demandó ante el Décimo Juzgado de Familia de Lima el divorcio por la causal de separación de hecho contra su cónyuge Elizabeth Elsa Cerasuolo Delgado, alegando q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5162 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho civil Divorcio (Derecho de familia) Derecho penal Homicidio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | [Proceso Civil]: En el presente asunto sub litis tenemos que Óscar Guillermo Loo Akiyama, a través de su apoderado Antonio Yzena Shinzato, demandó ante el Décimo Juzgado de Familia de Lima el divorcio por la causal de separación de hecho contra su cónyuge Elizabeth Elsa Cerasuolo Delgado, alegando que el día 04 de marzo de 1998 contrajo matrimonio civil con la demandada ante el Concejo Distrital de San Borja, no habiendo procreado hijos con ella ni adquirido bienes sociales, y habían transcurrido dos años desde que el actor se encontraba separado de hecho con su cónyuge accionada, solicitando además al Juzgado se le considere una indemnización a su favor y se le exonere de prestar alimentos a su cónyuge. El objetivo principal del caso giró en establecer si procedía declarar la disolución del vínculo matrimonial entre las partes, por la causal de divorcio consistente en la separación de hecho prevista en el inciso 12 del artículo 333º del Código Civil. Lo relevante del tema está en que existen posiciones antagónicas en los órganos jurisdiccionales, pues en primera instancia se declaró infundada la demanda; en tanto que en segunda instancia se expidieron dos sentencias de vista, la primera confirmó la sentencia apelada pero la Sala Civil Suprema, vía recurso de casación interpuesto por el accionante, declaró su nulidad ordenando se expida nueva sentencia de vista y, en esta última, la Sala Superior, en votación por mayoría, revocó la sentencia de primera instancia y, reformándola, declaró fundada la demanda. Como resultado más interesante del caso está el haberse declarado la disolución del vínculo matrimonial entre las partes por la causal de divorcio de separación de hecho. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).