Implementación de portafolio e instrumentos de gestión en la IE 4001 2 de mayo del Callao en el entorno del COVID–19 durante el año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo realizado en el Programa Especial de Titulación (PET) tiene como finalidad presentar cómo se Implementaron instrumentos de gestión en la IE 4001 2 de mayo del Callao a raíz de la proliferación del COVID–19 en su etapa más difícil sin contar con vacunas y teniendo en cuenta todas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Chunga, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Portafolio
COVID-19
4001
Instrumentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo realizado en el Programa Especial de Titulación (PET) tiene como finalidad presentar cómo se Implementaron instrumentos de gestión en la IE 4001 2 de mayo del Callao a raíz de la proliferación del COVID–19 en su etapa más difícil sin contar con vacunas y teniendo en cuenta todas las dificultades propias de no tener procedimientos establecidos en caso de una pandemia. En el transcurso del presente trabajo, encontraremos la referencia de los objetivos propios de la institución, los análisis realizados y los escenarios que se evaluaron para poder llegar al establecimiento de estrategias nuevas y la reformulación de algunas otras para poder alcanzar las metas trazadas a nivel del cumplimiento del servicio educativo, ejecución de los presupuestos de manera efectiva y el buen trato del talento humano considerando la migración a una etapa 100% virtual en algunos casos y la proyección de un retorno progresivo a la presencialidad. Finalmente, vamos a observas las conclusiones y recomendaciones que se han obtenido a raíz del desarrollo de las estrategias durante su tiempo de ejecución y cómo podríamos tener nuevos planes de contingencia proyectados a distintos posibles escenarios que se pudieran dar en el entorno del correcto desarrollo de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).