Exportación Completada — 

Importación de reactivos de análisis de sangre no invasivos de la India para su comercialización en Lima y Callao

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios, tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica y económica para la importación de reactivos para banco de sangre, para ser comercializado en Lima metropolitana y el Callao. El plan de negocio está organizado en seis capítulos que se detallan a continuación: En el Cap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Oré, Luis Alonso George, Ojeda Malásquez, Omar, Quiñones Caballero, Michel Aníbal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aparatos e instrumentos de laboratorio
Importaciones
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocios, tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica y económica para la importación de reactivos para banco de sangre, para ser comercializado en Lima metropolitana y el Callao. El plan de negocio está organizado en seis capítulos que se detallan a continuación: En el Capítulo 1, Se hace referencia al sector, se identifica el mercado objetivo, se define el segmento al cual nos vamos a dirigir, así como también el análisis de las encuestas. En el Capítulo 2, Se hace referencia al desarrollo del plan de Marketing, estrategia de marketing, análisis FODA y la marca. En el Capítulo 3, Se analizan los costos de importación y precio del producto, así como también la distribución física y las características de la carga. En el Capítulo 4, Se realiza el estudio de la organización, se define su constitución, tipo de sociedad, la estructura organizacional de la empresa y requerimientos de recursos humanos. En el Capítulo 5, se detalla la inversión fija tangible, intangible, capital de trabajo. La inversión total del proyecto que asciende a S/.155 528.00, el 58 % de la inversión será aportado por los socios y el 42 % de la inversión se solicitara un préstamo al banco de crédito del Perú – BCP En el Capítulo 6, Presentamos la evaluación económica y financiera. En la evaluación económica con una tasa de descuento económico (COK) de 14.28 % se obtiene un VAN de S/ 514,106. Con un TIR de 61%, una relación B/C de 2.91. En tanto, en la evaluación financiera se obtiene un VANF de S/44,503, con un TIRF de 51.0 %, y una relación B/C de 3.43. En ambas evaluaciones el periodo de recuperación es de 5 años. También se realiza el análisis de sensibilidad evaluando los distintos escenarios (pesimista y optimista) y los ratios financieros, los cuales en conjunto nos llevan a la conclusión que el plan de negocios si es viable para su ejecución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).