Diseño de un sistema para riego tecnificado en el poblado de San Juan de Viscas, provincia de Yauyos, Lima 2017
Descripción del Articulo
El proyecto de suficiencia profesional “Diseño de un sistema para riego tecnificado en el poblado de San Juan de Viscas, provincia de Yauyos, Lima 2017 “, tiene como principal objetivo, diseñar un sistema de riego tecnificado por goteo que pueda poner fin al riego por inundación de las parcelas de m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5058 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5058 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de riego tecnificado Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
UTPD_0eb2306bee187d94fbd6911a61d22689 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5058 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un sistema para riego tecnificado en el poblado de San Juan de Viscas, provincia de Yauyos, Lima 2017 |
| title |
Diseño de un sistema para riego tecnificado en el poblado de San Juan de Viscas, provincia de Yauyos, Lima 2017 |
| spellingShingle |
Diseño de un sistema para riego tecnificado en el poblado de San Juan de Viscas, provincia de Yauyos, Lima 2017 Espinoza Toledo, Christian Jhonny Sistemas de riego tecnificado Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Diseño de un sistema para riego tecnificado en el poblado de San Juan de Viscas, provincia de Yauyos, Lima 2017 |
| title_full |
Diseño de un sistema para riego tecnificado en el poblado de San Juan de Viscas, provincia de Yauyos, Lima 2017 |
| title_fullStr |
Diseño de un sistema para riego tecnificado en el poblado de San Juan de Viscas, provincia de Yauyos, Lima 2017 |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema para riego tecnificado en el poblado de San Juan de Viscas, provincia de Yauyos, Lima 2017 |
| title_sort |
Diseño de un sistema para riego tecnificado en el poblado de San Juan de Viscas, provincia de Yauyos, Lima 2017 |
| author |
Espinoza Toledo, Christian Jhonny |
| author_facet |
Espinoza Toledo, Christian Jhonny |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Toledo, Christian Jhonny |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de riego tecnificado Automatización |
| topic |
Sistemas de riego tecnificado Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
El proyecto de suficiencia profesional “Diseño de un sistema para riego tecnificado en el poblado de San Juan de Viscas, provincia de Yauyos, Lima 2017 “, tiene como principal objetivo, diseñar un sistema de riego tecnificado por goteo que pueda poner fin al riego por inundación de las parcelas de manzanas y a las pocas horas de mita que se le da a cada agricultor insuficiente para la cosecha de un producto de calidad en las zonas aledañas al río Mala en la Provincia de Yauyos. Se presenta como una solución a los problemas de ahorro de agua, personal en campo y tiempo de cosecha de la manzana, en las diversas labores agrícolas realizadas en el proceso de obtención de un fruto de mejor calidad por los agrónomos de ésta zona en las alturas de la Sierra. Para esto; se tomaron medidas del suelo, datos estadísticos, encuestas de los pobladores; con la finalidad de obtener un sistema adecuado a la orografía accidentada y a las necesidades de los pobladores. Por consiguiente; el control central del procesamiento de señales lo realiza el microcontrolador conjuntamente con las órdenes y ejecuciones realizadas en programación para el sistema de riego tecnificado, debido al calentamiento global y a las pocas horas de apertura de compuertas de paso del agua desde el río Mala hacia las plantaciones de manzanas. Para Terminar; en este sector de Yauyos existen temporadas de fuerte radiación solar durante casi todo el año, dando lugar a la utilización de celdas solares y un banco de baterías que permitan otorgar la potencia adecuada para energizar el sistema. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-17T18:02:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-17T18:02:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5058 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5058 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5058/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5058/3/C.Espinoza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5058/4/C.Espinoza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5058/5/C.Espinoza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 69f3331548fa89ec082bd9b5cd73b50d f9c3dbc9a6be90009a206e5e7333f89c 8a3cb587264aa5cc9e1b3571eda3d397 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984824684576768 |
| spelling |
Espinoza Toledo, Christian Jhonny2022-02-17T18:02:22Z2022-02-17T18:02:22Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/5058El proyecto de suficiencia profesional “Diseño de un sistema para riego tecnificado en el poblado de San Juan de Viscas, provincia de Yauyos, Lima 2017 “, tiene como principal objetivo, diseñar un sistema de riego tecnificado por goteo que pueda poner fin al riego por inundación de las parcelas de manzanas y a las pocas horas de mita que se le da a cada agricultor insuficiente para la cosecha de un producto de calidad en las zonas aledañas al río Mala en la Provincia de Yauyos. Se presenta como una solución a los problemas de ahorro de agua, personal en campo y tiempo de cosecha de la manzana, en las diversas labores agrícolas realizadas en el proceso de obtención de un fruto de mejor calidad por los agrónomos de ésta zona en las alturas de la Sierra. Para esto; se tomaron medidas del suelo, datos estadísticos, encuestas de los pobladores; con la finalidad de obtener un sistema adecuado a la orografía accidentada y a las necesidades de los pobladores. Por consiguiente; el control central del procesamiento de señales lo realiza el microcontrolador conjuntamente con las órdenes y ejecuciones realizadas en programación para el sistema de riego tecnificado, debido al calentamiento global y a las pocas horas de apertura de compuertas de paso del agua desde el río Mala hacia las plantaciones de manzanas. Para Terminar; en este sector de Yauyos existen temporadas de fuerte radiación solar durante casi todo el año, dando lugar a la utilización de celdas solares y un banco de baterías que permitan otorgar la potencia adecuada para energizar el sistema.The project of professional sufficiency "Design of a system for technified irrigation in the town of San Juan de Viscas, Yauyos province, Lima 2017", has as its main Objective, to design a technified drip irrigation system that can put an end to irrigation by flooding Of the apple plots and within a few hours of half that each farmer is given insufficient for the harvest of a quality product in the areas bordering the Mala River in the Province of Yauyos. It is presented as a solution to the problems of saving water, field personnel and apple harvest time, in the various agricultural tasks carried out in the process of obtaining a better quality fruit by the agronomists of this area in the heights of the Sierra. For this; measurements of the soil, statistical data, and surveys of the inhabitants were taken; in order to obtain a suitable system for the rugged terrain and the needs of the inhabitants. Therefore; the central control of the signal processing is carried out by the microcontroller together with the orders and executions carried out in programming for the technified irrigation system, due to global warming and the few hours of opening of floodgates for the passage of water from the Mala river to the plantations of apples. To end; In this sector of Yauyos there are seasons of strong solar radiation for almost the year, giving rise to the use of solar cells and a battery bank that allow to provide adequate power to energize the system.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPSistemas de riego tecnificadoAutomatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un sistema para riego tecnificado en el poblado de San Juan de Viscas, provincia de Yauyos, Lima 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería ElectrónicaPregrado40077364712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5058/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTC.Espinoza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtC.Espinoza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain122060http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5058/3/C.Espinoza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt69f3331548fa89ec082bd9b5cd73b50dMD53THUMBNAILC.Espinoza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgC.Espinoza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13698http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5058/4/C.Espinoza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgf9c3dbc9a6be90009a206e5e7333f89cMD54ORIGINALC.Espinoza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfC.Espinoza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf5563816http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5058/5/C.Espinoza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf8a3cb587264aa5cc9e1b3571eda3d397MD5520.500.12867/5058oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/50582022-02-17 15:00:10.301Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).