Implementación de una aplicación web progresiva basado en inteligencia de negocios para la gestión de ventas minorista en una bodega, en el distrito de Mi Perú, 2022

Descripción del Articulo

La gestión de ventas minorista son tareas que implican: planificar las actividades de la venta, el manejo de compras, la administración del stock, el proceso de ventas y la medición de las actividades indicadas, sin embargo, las entidades minoristas no cuentan con instrumentos que ayuden a una mejor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Allende, Lalo Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de ventas
Aplicación web
Automatización de procesos
Inteligencia empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La gestión de ventas minorista son tareas que implican: planificar las actividades de la venta, el manejo de compras, la administración del stock, el proceso de ventas y la medición de las actividades indicadas, sin embargo, las entidades minoristas no cuentan con instrumentos que ayuden a una mejor administración, esta problemática se da por carencia de recursos de financiamiento y por la ausencia de concientización en el uso de tecnologías, generando: que la gestión sea deficiente, falta de competitividad en el mercado y un posible quiebre del negocio. La solución propuesta contempla llevar a cabo la implementación de un programa informático en la tecnología web progresiva, el cual comprende en la automatización de: la compra de productos a proveedores, el control y manejo del stock, el ciclo del proceso de ventas al cliente y el módulo de reportes apoyado en inteligencia de negocios, lo cual sirve de soporte de decisión. El objetivo principal es implementar una aplicación web progresiva basado en inteligencia de negocios para la mejora de la gestión de ventas minorista en una bodega, en el distrito de Mi Perú, 2022. La metodología usada es de tipo aplicada y tecnológica, con perspectiva cuantitativa, con método de diseño preexperimental de nivel explicativo. La técnica contemplada para el recojo de datos es la observación, empleando el instrumento guía de observación. Se contó con una muestra de 20 días de observación a la entidad estudiada. Por ende, el resultado estadístico obtenido ha evidenciado que la aplicación de un instrumento informático a la gestión de ventas minorista permitió mejorar: la planificación de las ventas, las actividades de adquisición de productos, la disponibilidad de productos, así mismo, se consiguió progresar en las tareas del ciclo de venta de productos al cliente. En conclusión, el empleo de herramientas tecnológicas en la administración de ventas minorista mejoró de manera significativa en los procesos del negocio, conllevando a una mejor dirección de los procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).